Tormenta tropical ‘Beryl’ se forma frente a costas de México y Barbados


Aunque alejada de México por ahora, se espera que las condiciones climáticas puedan sentirse en los próximos días.
La tormenta tropical Beryl surgió como el segundo ciclón de la temporada en el Océano Atlántico, siguiendo los pasos de Alberto.

Actualmente, se encuentra posicionada frente a las costas de Quintana Roo y Yucatán, generando preocupación en las autoridades y residentes locales sobre su posible trayectoria e impacto en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emitió un aviso relevante sobre la formación de la tormenta tropical Beryl, originada a partir de la depresión tropical Dos, situada al este-sureste de Barbados.

Expertos meteorológicos comenzaron a monitorear de cerca el desarrollo de Beryl, evaluando diversas proyecciones sobre su posible trayectoria. 

Aunque actualmente se encuentra alejada de las costas mexicanas, existe la posibilidad de que sus efectos puedan sentirse en territorio nacional en los próximos días.

A medida que ‘Beryl’ avance, se espera que se emitan actualizaciones periódicas sobre su intensidad y movimiento. 

Actualmente, el centro del ciclón se localiza a aproximadamente mil 785 kilómetros al este-sureste de Barbados y a cuatro mil 805 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Beryl continuará desplazándose hacia el oeste a una velocidad promedio de 30 km/h, manteniendo una trayectoria que podría afectar eventualmente las costas de Quintana Roo y Yucatán, aunque aún es temprano para determinar con precisión su impacto directo en estas áreas.

¿Qué es un ciclón tropical?
Un ciclón tropical, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es una masa de aire cálida y húmeda que se caracteriza por vientos fuertes que giran en espiral alrededor de un centro de baja presión. 

Los ciclones se clasifican en tres fases basadas en la velocidad del Viento Máximo Sostenido en superficie (VMS):

Depresión tropical: Vientos menores a 63 km/h.
Tormenta tropical: Vientos entre 63 km/h y 118 km/h.
Huracán: Vientos superiores a 118 km/h.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *