¿Te afectará? El IMSS REDUCIRÁ los pagos a pensionados en un 15% a partir de junio


Se ha dado a conocer que el IMSS tendrá una reducción del 15% en los pagos a sus pensionados
A partir de junio de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado una medida que ha generado gran preocupación entre los pensionados: una reducción de hasta el 15% en los pagos de pensión, un cambio que podría afectar la economía de muchas personas.

Vale la pena mencionar que esta disminución en el pago no es generalizada en la institución, es decir, que no afectará a todos los beneficiarios, sino a un grupo específico que recibe asignaciones, quienes tendrá que mantenerse informados al respecto.

¿Quiénes se verán afectados por la reducción en la pensión del IMSS?
La reducción del 15% en la pensión aplicará exclusivamente a aquellos pensionados que reciben ‘Asignaciones Familiares’, las cuales son incrementos adicionales que pueden sumarse al pago mensual de la pensión bajo ciertos criterios específicos, es decir que la reducción será tomada de sus asignaciones en casos muy específicos.

Asignaciones Familiares:
Esposa o concubina: Un incremento del 15% adicional.
Hijos menores de 16 años: Un incremento del 10% adicional por cada hijo.
Hijos de 16 a 25 años: Un incremento del 10% adicional por cada hijo si se encuentra estudiando en instituciones del Sistema Educativo Nacional.
Hijos con discapacidad: Un incremento del 10% adicional por cada hijo que no pueda mantenerse por sí mismo debido a una inhabilitación física, psíquica o por enfermedad crónica.
Es crucial que todos los pensionados estén informados sobre estas reglas para evitar sorpresas en sus depósitos y en caso de dudas, se recomienda acudir directamente a las oficinas del IMSS o consultar con un asesor especializado para obtener información detallada y personalizada sobre su situación específica.

¿Por qué se reducirá la pensión del IMSS para algunas personas?
El IMSS ha especificado que la reducción del 15% en los pagos mensuales se aplicará si ocurre alguno de los siguientes eventos en relación con las Asignaciones Familiares:

Fallecimiento del familiar registrado: Si el beneficiario de la asignación fallece, se pierde el incremento asociado.
Cumplimiento de la mayoría de edad: En el caso de los hijos, si superan la edad límite de 16 o 25 años (en el caso de estar estudiando), se elimina el porcentaje adicional.
Interrupción de estudios: Para los hijos de 16 a 25 años, si dejan de estudiar en instituciones del Sistema Educativo Nacional, se pierde el incremento correspondiente.
La medida del IMSS, aunque afecta a un grupo limitado, ha generado inquietud entre los beneficiarios, ya que se especuló que se trataría de lago generalizado, pero los pensionados que no tienen asignaciones familiares no tienen de qué preocuparse, ya que su pensión no sufrirá ninguna modificación.

Son aquellos que sí reciben estos beneficios quienes deben estar atentos a cualquier cambio en las condiciones mencionadas, ya que esto impactará directamente en su pago mensual y deberán entonces seguir algunas recomendaciones:

Revisar la situación familiar: Es fundamental verificar la situación de cada miembro de la familia que recibe asignaciones para anticipar cualquier posible cambio.
Consultar con el IMSS: Acudir a las oficinas del IMSS para obtener asesoría personalizada y confirmar cómo la nueva medida puede afectar su pensión.
Planificación financiera: Ajustar el presupuesto personal y familiar considerando la posible reducción en el ingreso mensual.
Buscar alternativas: Evaluar otras fuentes de ingreso o apoyos adicionales que puedan compensar la disminución de la pensión.

Related Posts

Eliminación de puntos negros y acné quístico extremo

. Un video se ha vuelto viral al mostrar la impresionante eliminación de grandes puntos negros y espinillas quísticas. En las imágenes se aprecia cómo un especialista…

Tratamiento de quiste con incisión y drenaje en Las Vegas

. El Dr. H.L. Greenberg, dermatólogo de Las Vegas Dermatology®, realizó un procedimiento de incisión y drenaje para tratar un quiste. El video muestra el proceso médico…

😱 Bebé nace sosteniendo un DIU en la mano: la foto se vuelve viral

. Una mujer en Vietnam dio a luz a un bebé que se volvió viral por una razón inesperada: el pequeño nació sosteniendo el dispositivo intrauterino (DIU)…

Púas o granos en el oído: qué significan y cómo tratarlos

. La aparición de púas o granos en el oído puede deberse a acumulación de grasa, sudor, falta de higiene o uso prolongado de audífonos. Aunque suelen…

Hábitos saludables que crean una vida llena de alegría

. Vivir con alegría no se trata solo de tener momentos felices, sino de crear un estilo de vida que nutra un corazón ligero, un cuerpo sano…

Conagu4 alerta por ciclón Sonia: ¿Cuándo se formará el huracán en playas de México?

. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional vigilan una zona de baja presión en el océano Pacífico, cerca de las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *