Sistema Cutzamala podría recuperarse con el nuevo ciclón tropical: SMN


Pese a las lluvias provocadas por Alberto, el agua del Cutzamala sigue bajando y ya llegó a límites críticos.
El Sistema Cutzamala, cuyas presas suministran agua a Ciudad de México y al Estado de México, podría recuperarse ligeramente con las potenciales lluvias que puede provocar el sistema de baja presión con potencial ciclónico que se encuentra sobre la Sonda de Campeche.

Así lo afirmó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien detalló que aunque las lluvias ocurrirán en Campeche, mientras que el Sistema Cutzamala se encuentra entre Michoacán y el Estado de México, las montañas en la zona pueden contribuir a generar lluvias en el punto correcto para rellenar las presas.

“Hay conectividad en esa zona, debido a que se tienen montañas que permiten que se desarrollen las nubes y permitirían acumulados de lluvia para la zona del Cutzamala; con la baja presión, se espera que parte de los remanentes lleguen a la parte central y puedan llegar en un momento dado en la zona de Cutzamala”, señaló Méndez Girón.
Las actuales lluvias no han llegado al Cutzamala
La titular del Servicio Meteorológico Nacional explicó que la cuenca del Río Cutzamala que se ubica entre el Estado de México y Michoacán, suele verse favorecido por las lluvias de las ondas tropicales, pero en este momento, “las ondas tropicales que están pasando, las ha absorbido la vaguada monzónica y no ha permitido que lleguen a esa zona”, indicó.

¿Cuánta agua hay en el Sistema Cutzamala?

El nivel de agua en el Sistema Cutzamala está en un punto crítico. Al 24 de junio, última medición disponible, las presas tenían 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento pues las lluvias provocadas por Alberto no cayeron en la zona de recarga de ese acuífero.

El 26 por ciento de la capacidad total del Cutzamala equivalen a 204.31 millones de metros cúbicos de agua.

Seguirá lloviendo Ciudad de México y Estado de México

Alejandra Mendéz Girón también adelantó que seguirá lloviendo en Ciudad de México y en el Estado de México, pues el sistema de baja presión ubicado sobre la Sonda de Campeche va a generar humedad en el Valle de México.

Se prevé que las lluvias en la zona metropolitana continúen por lo menos una semana más y que sean de intensas a fuertes, con acumulados de entre 50 y 75 mm de precipitación.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *