Sismo de magnitud 7,2 con epicentro en el Pacífico sacude la costa sur de Perú


La sacudida se sintió en Lima y gran parte de la costa sur y central de Perú.
Un sismo de magnitud 7 se registró este jueves en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, sin que de momento las autoridades hayan reportado víctimas o daños, según informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra había emitido en un primer momento una alerta de tsunami, que luego fue levantada por las autoridades peruanas.

La sacudida se sintió en Lima y gran parte de la costa sur y central de Perú.

A 41 km del epicentro está la localidad de Chala, de unos 10.000 habitantes, y también se encuentra en la zona Yauca, con una población de 2.000 personas.

El alcalde de Yauca, Juan Aranguren, describió a la radio RPP que en su pueblo “hay algunas paredes de casas que se han caído” y que la carretera Panamericana que pasa por la zona se ha visto afectada con algunas grietas.
“Los niños estaban llorando, se sintió fuerte el sismo”, dijo por su parte una pobladora.
“Deseo transmitir tranquilidad. El sismo ha pasado, estamos haciendo las primeras evaluaciones y hasta ahora no hay victimas fatales que lamentar”, dijo a la radio RPP el jefe de gabinete Gustavo Adrianzén, a nombre del gobierno.
“Hemos descartado cualquier alerta de tsunami. Queda descartado un posible tsunami”, subrayó.
El jefe del IGP, Hernando Tavera, señaló que se trató de “un movimiento bastante intenso del suelo lo cual ha provocado que la población salga de sus viviendas”.
El responsable aclaró que la alerta de tsunami emitida a los pocos minutos del sismo fue una medida preventiva dado que el epicentro se produjo en el mar.

La Defensa Civil y el gobierno activaron sus planes de emergencia realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar.

Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática.

En estas regiones se registra la mayor actividad sísmica del mundo con al menos un centenar de sismos perceptibles para la población al año.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *