¿Sabías qué son esas cosas en los árboles y por qué pueden permanecer allí durante siglos?


En las vastas llanuras de Sudáfrica, vive un pequeño y muy hábil pájaro llamado Tejedor Social Común. No hay un nombre más adecuado, ya que la evolución ha enseñado a estas aves a construir nidos colectivos impresionantes. El equipo de Lemurov.net se sorprende ante las dimensiones que puede alcanzar la arquitectura aviar cuando se trabaja con dedicación.

Los tejedores construyen sus nidos juntos, uniendo esfuerzos no solo de decenas de aves, ¡sino de muchas generaciones! Las construcciones son tan sólidas que los “apartamentos” se transmiten de bisabuelos a bisnietos. Se conocen casos en los que se encuentran nidos con más de un siglo de antigüedad; el árbol puede haberse secado hace mucho en el clima cálido, pero el nido sigue en pie.

La tecnología de construcción de estos nidos es compleja y entrelazada; son de varios pisos y tienen habitaciones de diversos propósitos. Incluyen espacios personales para “recién casados” y cría, así como habitaciones para 3-5 pájaros, y pasillos con un sistema de protección contra serpientes. Los tejedores pueden asegurar espinas afiladas de manera que obstruyan el paso de reptiles, como estacas en un castillo medieval. Cada nido tiene varias docenas de pasajes falsos y genuinos, y pueden vivir dentro de ellos cientos de aves al mismo tiempo.

Un solo nido puede medir hasta 8 metros de longitud, 2-2.5 metros de altura y pesar más de una tonelada. Las aves han aprendido a construirlos incluso en postes de líneas eléctricas. ¿Pero por qué construyen estas estructuras tan elaboradas? La respuesta es simple: en áreas desérticas, hay grandes fluctuaciones de temperatura, humedad y presión, mientras que dentro del nido siempre se mantiene un microclima estable. Aquí, la lluvia no penetra y el polvo no entra, y las aves no temen ni las heladas ni la sequía ni los depredadores.


Todo sería perfecto si no fuera por dos problemas. A veces, algunos depredadores peligrosos logran evadir las barreras, y luego las aves dentro del laberinto del nido quedan atrapadas, sin que todas logren salir. En otros casos, los tejedores eligen incorrectamente el soporte, y bajo el peso del nido gigante, el árbol simplemente se quiebra, desperdiciando el arduo trabajo de las pequeñas aves.

Related Posts

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

QUÉ ES ESTO

. Pero no te dejes engañar, son solo dos axilas muy juntas. El ángulo lo es todo 📸😂

¿Quién es Frida Sofía.G, nieta de e hijastra de Julio.C?

. Frida Sofía Guzmán Muñoz, nieta e Joaquín “El Chapo” Guzmán, debutó con su primera colaboración musical en el regional mexicano con el tema “Andas Contando”. A…

La novia que Nodal no quiso – ¡pero que millones soñaron! ¿Quién la tiene ahora?

. En redes sociales circula la imagen de una novia perfecta, vestida de blanco y con una mirada angelical. El texto dice: “La novia que Nodal no…

Diogo Jota: Muestran video inédito de cómo murió el futbolista en un accidente automovilístico

. El futbolista del Liverpool y Portugal, Diogo Jota, falleció junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España. #EXCLUSIVE : The first…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *