¿Sabías qué son esas cosas en los árboles y por qué pueden permanecer allí durante siglos?


En las vastas llanuras de Sudáfrica, vive un pequeño y muy hábil pájaro llamado Tejedor Social Común. No hay un nombre más adecuado, ya que la evolución ha enseñado a estas aves a construir nidos colectivos impresionantes. El equipo de Lemurov.net se sorprende ante las dimensiones que puede alcanzar la arquitectura aviar cuando se trabaja con dedicación.

Los tejedores construyen sus nidos juntos, uniendo esfuerzos no solo de decenas de aves, ¡sino de muchas generaciones! Las construcciones son tan sólidas que los “apartamentos” se transmiten de bisabuelos a bisnietos. Se conocen casos en los que se encuentran nidos con más de un siglo de antigüedad; el árbol puede haberse secado hace mucho en el clima cálido, pero el nido sigue en pie.

La tecnología de construcción de estos nidos es compleja y entrelazada; son de varios pisos y tienen habitaciones de diversos propósitos. Incluyen espacios personales para “recién casados” y cría, así como habitaciones para 3-5 pájaros, y pasillos con un sistema de protección contra serpientes. Los tejedores pueden asegurar espinas afiladas de manera que obstruyan el paso de reptiles, como estacas en un castillo medieval. Cada nido tiene varias docenas de pasajes falsos y genuinos, y pueden vivir dentro de ellos cientos de aves al mismo tiempo.

Un solo nido puede medir hasta 8 metros de longitud, 2-2.5 metros de altura y pesar más de una tonelada. Las aves han aprendido a construirlos incluso en postes de líneas eléctricas. ¿Pero por qué construyen estas estructuras tan elaboradas? La respuesta es simple: en áreas desérticas, hay grandes fluctuaciones de temperatura, humedad y presión, mientras que dentro del nido siempre se mantiene un microclima estable. Aquí, la lluvia no penetra y el polvo no entra, y las aves no temen ni las heladas ni la sequía ni los depredadores.


Todo sería perfecto si no fuera por dos problemas. A veces, algunos depredadores peligrosos logran evadir las barreras, y luego las aves dentro del laberinto del nido quedan atrapadas, sin que todas logren salir. En otros casos, los tejedores eligen incorrectamente el soporte, y bajo el peso del nido gigante, el árbol simplemente se quiebra, desperdiciando el arduo trabajo de las pequeñas aves.

Related Posts

La película de suspenso en Netflix que pocos han descubierto y todos deberían ver

. El prodigio (2022) es un thriller psicológico irlandés dirigido por Sebastián Lelio. Florence Pugh interpreta a una enfermera que investiga a una niña que dice no…

“Locomotora” Oliveras abrió los ojos y su recuperación dio señales positivas

. La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, mostró signos de mejoría tras sufrir un ACV isquémico el pasado 14 de julio. Permanece internada en terapia…

Milo Gibson: el hijo de Mel Gibson que sigue sus pasos y conquista Hollywood

. Milo Gibson, hijo del reconocido actor Mel Gibson, ha logrado abrirse paso en Hollywood sin depender del apellido. Nacido en Australia en 1990, creció en Malibú…

“Vuélvete a burlar de mí”, alumno g,0Ipea a maestro en aula de universidad en Hidalgo

. Un estudiante de la Universidad Politécnica de Tulancingo golpeó a su profesor dentro del salón, tras acusarlo de burlarse de él. El joven le dio varios…

Alarma por extraña condición que deforma la columna vertebral

. La imagen muestra una condición poco común que podría involucrar deformaciones en la columna, hiperqueratosis o infecciones graves en la piel. Expertos señalan que estos casos…

¡Alerta! La palabra que puede convertir tu voz en la llave para un fraude con inteligencia artificial

. Hoy, los estafadores usan IA para clonar tu voz y cometer fraudes. Solo con decir “sí”, “hola” o “aló” en una llamada, pueden grabarte y usar…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *