Revelan VIDEO que Verónica Toussaint grabó antes de morir; “nunca pensé que llegaría este día”


Imagen Televisión reveló un video que Verónica Toussaint grabó al despedirse de ¡Qué chulada!
Recientemente, se viralizó un video de Verónica Toussaint, la querida conductora y actriz mexicana que falleció en mayo de 2024 a los 48 años tras una batalla contra el cáncer de mama. 

La conductora, actriz y comediante, que fue parte fundamental del popular programa “¡Qué chulada!”, dejó un vacío en la industria y en los corazones de sus seguidores. 

Toussaint, quien había compartido con sus fans su lucha contra el cáncer de mama, se despidió emotivamente de su audiencia y sus compañeros poco antes de fallecer.

​Imagen Televisión revive últimas palabras de Verónica Toussaint en “¡Qué chulada!”
El programa “¡Qué chulada!” se despidió de la audiencia, marcando el final de una era tras cuatro años de transmisión en Imagen Televisión. 

Durante este último episodio, se mostró un mensaje pregrabado por Verónica Toussaint, quien había dejado sus palabras de despedida pocos días antes de su fallecimiento. 

Estas palabras resonaron profundamente entre sus compañeros y seguidores. En su mensaje de despedida, Verónica Toussaint expresó su gratitud hacia todos los que hicieron posible el programa. 

“Chuladas de mi corazón, nunca pensé que llegaría este día en donde tendría que despedirme de ustedes; agradecer desde toda la gente que hizo ‘Chulada’ desde un inicio hasta el día de hoy”, dijo Toussaint.
Verónica Toussaint también dedicó mensajes a cada uno de sus compañeros, comenzando con Mariana H., su amiga cercana e incluyendo a Martha Guzmán, destacando sus famosos bailes.

“Esta cómplice increíble de nada más, escucharla respirar, sabía que nos iba a sacar un ataque de risa, a Martha y sus bailes, cómo fuimos compañeras en el camino con un diagnóstico similar, mucho qué aprenderle, su manera de hacer televisión”.
Verónica Toussaint también agradeció a todas las personas que trabajaron en el programa, recordando que “¡Qué chulada!” fue su primer programa en vivo y que su objetivo siempre fue crear un espacio donde las mujeres pudieran compartir un buen ambiente:

“Gracias por sus comentarios, cómo me hicieron crecer, por cómo me acompañaron, cómo me dieron amor incondicional y me lo siguen dando en redes, gracias, gracias, gracias por acompañarnos a cerrar este ciclo de ‘¡Qué chuladas!’, y las chuladas, para siempre porque no solo es un programa de televisión, sino un estado de ánimo”.
Mira el video aquí:

Verónica Toussaint no siguió con su tratamiento; así fueron sus últimos meses 
La muerte de Verónica Toussaint ha dejado una profunda tristeza entre sus seguidores y colegas, entre ellos Ana María Alvarado, periodista y amiga cercana de la conductora.

Ana María reveló detalles sobre los últimos días de Toussaint, brindando una visión conmovedora y dolorosa de su batalla final contra el cáncer de mama.

Verónica Toussaint había superado el cáncer de mama en dos ocasiones, pero fue diagnosticada nuevamente en una tercera ocasión.

Ana María Alvarado relató cómo la enfermedad se manifestó esta vez con ronchas en el pecho, de diversos colores: rojas, café, moradas y negras.

A pesar de los esfuerzos médicos, el cáncer volvió con fuerza. Su médico le comunicó que necesitaría más radiaciones y quimioterapias.

Sin embargo, después de haber soportado 200 radiaciones en tres años, Toussaint estaba agotada. Alvarado contó cómo la actriz expresó su dolor y fatiga.

“Llevaba 200, en tres años 200 radiaciones… Ella cuando le dan esta noticia, ella dijo ‘ya no, ya estoy muy cansada, muy adolorida, mi cuerpo ya no puede más'”, expresó Alvarado.
Con gran valentía, Toussaint decidió no continuar con el tratamiento, eligiendo pasar sus últimos días de una manera más tranquila.

El último mes de vida de Verónica Toussaint fue especialmente difícil. Alvarado detalló que Toussaint sufrió dolores intensos en sus últimos días, pero enfrentó su situación con una entereza admirable.

“El último mes ya no estaba bien, sufrió dolores muy fuertes en los últimos días, no la pasó bien pero lo hizo con gran entereza”, reconoció Ana María Alvarado.

Related Posts

¿Dónde impactará el tsunami por sismo en Rusia? Hay alertas en más de 5 países

. Se emite alerta de tsunami para Japón, Hawái, Alaska, Chile, Ecuador, Filipinas, Indonesia y costa oeste de EE.UU. Japón: olas de hasta 1 m, evacuar zonas…

Aitana: La modelo española que genera más de $11,000… y no es real

. Aitana López es una influencer y modelo virtual creada por el diseñador español Rubén Cruz usando inteligencia artificial. Con más de 130,000 seguidores en Instagram, genera…

Tragedia en Miami: falleció Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, en un accidente náutico

. Un accidente náutico en Miami Beach causó la muerte de Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y nieta de la productora Cris Morena….

Valeria no está olvidada — El corazón de una madre sigue buscándola

. Esta es mi hija Valeria Rodriguez, desaparecida en Zacatecas, México en Septiembre. 18 del 2012. A mí no se me ha olvidado, para mí siguen abiertas…

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años: legado de una campeona dentro y fuera del ring

. Alejandra “Locomotora” Oliveras, exboxeadora argentina y seis veces campeona mundial, falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Nacida en Jujuy, superó una vida…

La película que todos deberían ver: la conmovedora historia de una madre que desafió los límites por amor

. “Los dos hemisferios de Lucca” es una película basada en hechos reales sobre una madre que lucha por darle una vida mejor a su hijo con…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *