Requisitos y BENEFICIOS de la nueva tarjeta del INAPAM para adultos mayores


Ya se han dado a conocer cuáles serán los requisitos y beneficios de la nueva tarjeta del INAPAM para adultos mayores y aquí los revelamos
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha retomado sus actividades con una buena noticia para quienes se estarán incorporando como nuevos beneficiarios de este programa que está abierto a quienes tienen 60 años o más.

La tarjeta INAPAM da la oportunidad a sus beneficiarios de acceder a múltiples beneficios, esto si se cumplen ciertos requisitos y pasos necesarios para realizar el trámite en los próximos días que se estará iniciando una nueva etapa en el programa que, ahora, promete muchos más beneficios.

Estos son los beneficios que ofrece tener la tarjeta del INAPAM
La tarjeta INAPAM ofrece una amplia gama de ventajas a sus afiliados, entre las que destacan descuentos en transporte público y aerolíneas, entrada gratuita o con descuento a museos, zonas arqueológicas y parques nacionales, descuentos en productos y servicios de salud, tarifas especiales en servicios básicos como agua y predial, así como descuentos en diversos establecimientos comerciales.

Requisitos para la Persona Solicitante Adulta Mayor
Para obtener la tarjeta INAPAM, las personas mayores deben presentar los siguientes documentos:
Acta de nacimiento: Documento que certifique el nacimiento y edad del solicitante.
Documento de identificación vigente: Puede ser la credencial para votar, el pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Este es un requisito indispensable para todos los trámites oficiales en México.
Comprobante de domicilio: Este documento debe tener una antigüedad máxima de seis meses o puede ser una constancia de residencia emitida por la autoridad local.
Requisitos para las Personas Adultas Auxiliares
Si una persona auxiliar realizará el trámite en representación de la persona adulta mayor que no puede hacerlo por cuenta propia, deberá presentar los siguientes documentos:

Documento de identificación vigente: Al igual que la persona adulta mayor, puede ser la credencial para votar, el pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Este documento también es necesario para las personas auxiliares.
Comprobante de domicilio: Debe ser reciente, con una antigüedad máxima de seis meses, o una constancia de residencia de la autoridad local.

Beneficios de la Tarjeta INAPAM
La tarjeta INAPAM ofrece numerosos beneficios que mejoran la calidad de vida de los adultos mayores. Entre los principales beneficios se incluyen:

Descuentos en transporte: Tarifas reducidas en autobuses, trenes y aviones, facilitando los viajes y la movilidad.
Acceso a actividades culturales: Entrada gratuita o con descuento a museos, sitios arqueológicos y parques nacionales, fomentando el acceso a la cultura y el esparcimiento.
Descuentos en salud: Tarifas preferenciales en consultas médicas, servicios odontológicos, medicamentos y estudios clínicos, entre otros servicios de salud.
Descuentos en servicios básicos: Reducción en el pago de servicios como agua y predial, aliviando la carga económica.
Descuentos en establecimientos comerciales: Ofertas y precios especiales en tiendas de autoservicio, farmacias, restaurantes y más, beneficiando el bolsillo de los adultos mayores.
Proceso para inscribirse y obtener la tarjeta INAPAM
Reunir los documentos necesarios: Asegúrate de contar con todos los documentos mencionados anteriormente.
Acudir a los módulos de INAPAM: Dirígete a los módulos de atención del INAPAM, ubicados en diversas entidades federativas y municipios.
Presentar los documentos: Entrega los documentos solicitados al personal del INAPAM para su revisión y validación.
Recepción de la tarjeta: Una vez validados los documentos, se te entregará la tarjeta INAPAM, con la cual podrás acceder a todos los beneficios mencionados.
El INAPAM tiene un papel crucial en el bienestar de las personas adultas mayores en México y es por ellos que con la tarjeta se busca no solo brindar apoyo económico mediante descuentos y tarifas preferenciales, sino también fomentar una mayor inclusión social y una mejor calidad de vida.

Related Posts

Perro Miraba Todos Los Días El Desagüe, Todos quedaron paralizados cuando

. La historia del perro que miraba todos los días el desagüe es una de esas narrativas que empiezan de manera misteriosa y se resuelven con un…

Esta crema facial deja tu piel blanca y sin arrugas: 3 ingredientes

. Esta crema facial promete blanquear la piel y reducir las arrugas utilizando tres ingredientes naturales. Combinando ingredientes como la leche, la miel y el jugo de…

Esta maravillosa fruta…

. La guayaba no solo es deliciosa, sino que sus hojas y corteza tienen propiedades medicinales. Las hojas ayudan a aliviar el dolor de muelas, combatir infecciones…

Dejó todo por ella: la historia de un amor que sobrevive a lo imposible

. David César, un joven brasileño, ha demostrado una dedicación inquebrantable al cuidar de su esposa Bruna de Sousa, quien quedó en estado vegetativo tras un paro…

Las hojas milagrosas

. Las hojas de mango y guanábana tienen propiedades medicinales y pueden ayudar a tratar diferentes dolencias. Hojas de mango * Son ricas en antioxidantes * Se…

Caminaba por el bosque cuando vio una masa inusual en el suelo. Al acercarse, se sorprendió enormemente.

. Caminaba por el bosque cuando me fijé en un extraño montículo en el suelo. Al acercarme, me quedé paralizado. Si haces senderismo con frecuencia, es normal…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *