Reportan primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México; era una niña de 3 años

.

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad, se ha confirmado el primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México. La víctima, una niña de tan solo 3 años.

El reciente fallecimiento de una niña de 3 años en Coahuila ha marcado un hito preocupante en la historia de la salud pública en México. La pequeña, que contrajo influenza aviar H5N1, es el primer caso humano confirmado en el país. La noticia fue confirmada por el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, quien informó que la menor falleció en la clínica 71 de Torreón tras recibir atención médica intensiva.

El caso fue identificado inicialmente en La Laguna de Durango, y desde entonces, las autoridades han estado en alerta máxima. La niña fue atendida primero en la clínica 51 del IMSS, pero debido a la gravedad de su condición, fue trasladada a Torreón. A pesar de los esfuerzos médicos, la pequeña sucumbió a las complicaciones respiratorias causadas por el virus a la 1:35 am, dejando un vacío en su familia y comunidad.


Reportan primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México; era una niña de 3 años. FOTO: ESPECIAL/PEXELS
La causa exacta del contagio aún no ha sido confirmada, pero se sospecha que pudo haber sido a través de remolinos de aire que levantaron partículas contaminadas con heces de aves. Este tipo de transmisión es preocupante, ya que el virus puede encontrarse en las heces de las aves, lo que representa un riesgo potencial para las comunidades cercanas a áreas avícolas.

Hasta el momento, se han realizado pruebas a 38 personas que estuvieron en contacto con la menor, y afortunadamente, todas han resultado negativas. Sin embargo, las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica en la región para prevenir nuevos casos y proteger a la población. La comunidad está en alerta, y se han implementado medidas de precaución adicionales.

Síntomas de la influenza aviar H5N1
La influenza aviar en humanos puede presentar una variedad de síntomas, desde leves hasta graves. Es crucial estar atentos a signos como fiebre alta, tos, dolor de garganta, y dificultad para respirar. En casos severos, puede llevar a neumonía o síndrome de dificultad respiratoria aguda. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar las posibilidades de recuperación.


Reportan primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México; era una niña de 3 años. FOTO: PEXELS

Las autoridades sanitarias instan a la población a mantenerse informada y a tomar medidas de precaución, especialmente en áreas donde el contacto con aves es frecuente. La colaboración comunitaria es vital para evitar la propagación del virus y proteger a los más vulnerables.

Related Posts

Absceso grande en el costado fue drenado con éxito

. Los médicos intervinieron para tratar un absceso grande en el costado del cuerpo, extrayendo una gran cantidad de pus. Tras el drenaje, el paciente experimentó un…

Extraña infección cutánea con crecimiento de parásitos preocupa a especialistas

. Se han reportado casos alarmantes donde pacientes presentan formaciones anormales en el pecho, acompañadas de inflamación, enrojecimiento y estructuras semejantes a larvas incrustadas en la piel….

Protuberancias amarillas alarman a especialistas

. En casos poco comunes, la piel del pie puede cubrirse de múltiples bultos amarillos y dolorosos. Estas formaciones suelen asociarse con infecciones cutáneas severas, acumulación de…

ESTA MAÑANA: China desafió a la Marina de EE.UU. en el Mar del Sur de China… y aprendió una dura lección

. El 14 de junio de 2025, el USS Princeton, un titán de acero y símbolo del poder naval estadounidense, navegaba por el Mar del Sur de…

“Nadie lo notó”: Niño de 9 años vivió solo durante dos años, se alimentó por sí mismo y mantuvo buenas calificaciones

. En la tranquila comuna de Nersac, Francia, salió a la luz un caso que ha conmocionado a la opinión pública. Un niño de apenas nueve años…

Su acné es severo.

. Se recomienda consultar a un dermatólogo si se presentan quistes, nódulos y acné profundo y doloroso. Se presenta acné de aparición tardía o persistente: El acné…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *