que pasa? por que babeas descubrelo hoy.

.

¿Por qué babeas cuando duermes? Oh, todos hemos babeado sobre nuestra almohada en un momento u otro. Pero, ¿sabías que cuando este fenómeno ocurre de manera regular y excesiva, puede ser señal de una enfermedad en desarrollo o algún mal funcionamiento en el cuerpo? Hemos decidido descubrir cuáles son los motivos del babeo y cómo podemos reducirlo o evitar que ocurra.

El exceso de babeo (también conocido como hipersalivación) puede ser el resultado de una congestión nasal o incluso un signo de un trastorno neurológico. Quienes ya han tenido problemas de salud, como quienes han sufrido un derrame cerebral o personas con esclerosis múltiple, por ejemplo, tienden a babear con mayor frecuencia y en exceso. Pero si su babeo no está relacionado con los medicamentos, ¡aquí hay algunas formas de detenerlo! Sigue el video a continuacion:

1. Boca seca
Cuando tu boca está seca, las glándulas salivales se activan para lubricarla, explica Patel. Por lo que si estás deshidratado o duermes con la boca abierta, esas glándulas podrían producir más saliva, lo que te hará babear mientras duermes.

Cómo tratarlo: Mantén un buen nivel de hidratación durante el día. Y deja un vaso de agua al lado de la cama para beber si te despiertas con sed durante la noche.

2. Alergias e infecciones
Cuando estás enfermo con una infección de las vías respiratorias superiores o alergias estacionales, tu cuerpo produce más saliva.

Esto puede ayudar a eliminar los gérmenes o los irritantes de la nariz, la garganta y la boca, pero también puede hacer que sea más probable que babees mientras duermes, señala el doctor Thomas Michael Kilkenny, director del Instituto de Medicina del Sueño del Hospital Universitario de Staten Island.

Las alergias también pueden causar una nariz taponada, lo que te obliga a respirar por la boca. Esto puede generar sequedad y desencadenar la producción de saliva mientras duerme.

Cómo tratarlo: Trata las alergias estacionales con antihistamínicos, indica Patel. Si tienes una infección de las vías respiratorias superiores, es posible que debas dejar que la enfermedad siga su curso. Pero si dura más de una o 2 semanas, consulta a tu médico para que te aconseje.

Related Posts

Sismo en México: ¿dónde se registró el temblor HOY domingo ? | EPICENTRO

. El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.9 la madrugada del 9 de noviembre, con epicentro en Unión Hidalgo, Oaxaca. Minutos antes, otro movimiento…

La hermosa milagro de la vida

. Un bebé acaba de llegar al mundo, cubierto aún con las señales del nacimiento —una mezcla de sangre y pureza que muestra la fuerza y el…

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *