Primer ciclón tropical en México: Estos son los estados que se verán afectados por FUERTES lluvias


Te contamos qué estados se verán afectados por el ciclón tropical número uno.
El sur-sureste de la República Mexicana se encuentra con las alertas encendidas por la posible formación del ciclón tropical número uno en el Golfo de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Las autoridades prevén que el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto, la cual podría presentar vientos de hasta 118 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones pluviales. Te contamos qué estados se verán afectados.

¿Dónde se ubica ciclón tropical Uno?

El centro del ciclón se localiza aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz. Debido a su circulación, se pronostican lluvias fuertes e intensas en Tamaulipas. 

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se prevé que el cambio de sistema de dirección hacia el oeste, dirigiéndose hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas. 

¿Qué son los ciclones tropicales?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil , un ciclo tropical es un “fenómeno natural que se origina y se desarrolla en yeguas y aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas y fueres vientos y lluvias”.

Otra definición, en este caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los describe como “una masa de aire cálido y húmedo con vientos fuertes que giran en forma de espiral”.

Lo ciclones tropicales son la antesala de fenómenos como los huracanes. De hecho, es una de las categorías en que se clasifican  

Así se clasifican los ciclones tropicales:

Depresión Tropical: cuando sus vientos son menores a 63 kilómetros por hora.
Tormenta Tropical: con vientos entre 63 y 118 kilómetros por hora.
Huracán: vientos mayores a 118 kilómetros por hora.
¿Qué estados se verán afectados por el ciclo tropical Uno?
De acuerdo con la Conagua, el paso del ciclón afectaría con fuertes lluvias, vientos intensos y oleajes que podrían llegar a los cuatro metros en costas de diferentes entidades. 


A continuación te presentamos los estados en riesgo por fuertes lluvias y oleajes. 

Lluvias intensas:

Campeche
Chiapas
Oaxaca
Puebla
Quintana Roo
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Lluvias muy fuertes:

San Luis Potosí
Tabasco
Lluvias fuertes:

Guerrero
Nuevo León
Querétaro
Olaje de 2 a 4 metros en costas de:

Tamaulipas
Oleaje de 1 a 3 metros en costas de:

Campeche
Chiapas
Oaxaca
Quintana Roo
Tabasco
Veracruz
Yucatán

Related Posts

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Que dolor para esas madres!Los cuatro chicos no se imaginaban q la muer…ver mas

. Mendoza, Argentina – Cuatro jóvenes de entre 14 y 20 años murieron en la madrugada del sábado tras chocar de frente contra un camión en una…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *