Primer ciclón tropical en México: Estos son los estados que se verán afectados por FUERTES lluvias


Te contamos qué estados se verán afectados por el ciclón tropical número uno.
El sur-sureste de la República Mexicana se encuentra con las alertas encendidas por la posible formación del ciclón tropical número uno en el Golfo de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Las autoridades prevén que el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto, la cual podría presentar vientos de hasta 118 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones pluviales. Te contamos qué estados se verán afectados.

¿Dónde se ubica ciclón tropical Uno?

El centro del ciclón se localiza aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz. Debido a su circulación, se pronostican lluvias fuertes e intensas en Tamaulipas. 

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se prevé que el cambio de sistema de dirección hacia el oeste, dirigiéndose hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas. 

¿Qué son los ciclones tropicales?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil , un ciclo tropical es un “fenómeno natural que se origina y se desarrolla en yeguas y aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas y fueres vientos y lluvias”.

Otra definición, en este caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los describe como “una masa de aire cálido y húmedo con vientos fuertes que giran en forma de espiral”.

Lo ciclones tropicales son la antesala de fenómenos como los huracanes. De hecho, es una de las categorías en que se clasifican  

Así se clasifican los ciclones tropicales:

Depresión Tropical: cuando sus vientos son menores a 63 kilómetros por hora.
Tormenta Tropical: con vientos entre 63 y 118 kilómetros por hora.
Huracán: vientos mayores a 118 kilómetros por hora.
¿Qué estados se verán afectados por el ciclo tropical Uno?
De acuerdo con la Conagua, el paso del ciclón afectaría con fuertes lluvias, vientos intensos y oleajes que podrían llegar a los cuatro metros en costas de diferentes entidades. 


A continuación te presentamos los estados en riesgo por fuertes lluvias y oleajes. 

Lluvias intensas:

Campeche
Chiapas
Oaxaca
Puebla
Quintana Roo
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Lluvias muy fuertes:

San Luis Potosí
Tabasco
Lluvias fuertes:

Guerrero
Nuevo León
Querétaro
Olaje de 2 a 4 metros en costas de:

Tamaulipas
Oleaje de 1 a 3 metros en costas de:

Campeche
Chiapas
Oaxaca
Quintana Roo
Tabasco
Veracruz
Yucatán

Related Posts

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

La manera “tranquila” en que Barack Obama manejó a un interrumpidor en Newark le gana elogios

. Barack Obama fue elogiado por su calma y humor al manejar a una mujer que lo interrumpió durante un mitin en Newark, donde apoyaba a la…

Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar del a5e5lno del alcalde

. Ayer no solo murió él, murieron dos”, refiriéndose no solo a su esposo asesinado, sino también al joven que lo mató. Expresó que ese muchacho también…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *