Presas del Sistema Cutzamala bajan al 30.8% de su capacidad de llenado

De acuerdo con el Monitor de Sequía, el 82.2 por ciento del territorio nacional se encuentra en alguna situación de escasez de agua.
A corte del 6 de mayo, las presas del Sistema Cutzamala bajaron al 30.8 por ciento de su capacidad de llenado, con 241.21 millones de metros cúbicos, esto a 50 días de llegar al nivel mínimo de operación, proyectado por la propia Comisión Nacional el Agua (Conagua) para el 26 de junio.

“En total, el almacenamiento de las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala, es de 241 millones de metros cúbicos”, se informó durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, detalló que la presa El Bosque está en 42 por ciento de su nivel de llenado y Villa Victoria en 26 por ciento, mientras que la presa Valle de Bravo está en 27.4 por ciento, lo que representa un ligero incremento, debido a que no se han realizado extracciones.

Por su parte, la Subdirección General Técnica de Conagua informó que las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, al 6 de mayo de 2024 se ubican en 41 por ciento de su nivel de llenado, al contener un volumen total de 51 mil 806 millones de metros cúbicos.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que al 30 de abril de 2024, la sequía, en sus grados extremo y excepcional, se observó en 28.86 por ciento de México, especialmente en las regiones noroeste y centro.

Más del 80 por ciento del territorio nacional con sequía

De acuerdo con el Monitor de Sequía, el 82.2 por ciento del territorio nacional, se encuentra en alguna situación de sequía. En 39.11 por ciento del país se observan las sequías moderada y severa, mientras que 14.23 por ciento está anormalmente seco.

Asimismo, el SMN reportó que, del 29 de abril al 5 de mayo, se estableció un récord de temperatura máxima para ese lapso de tiempo, al registrarse 46 grados Celsius en Alpoyeca, Guerrero.

Asimismo, debido a la segunda ola de calor de la temporada 2024, se alcanzaron temperaturas mayores a 40 grados Celsius en las regiones Bajío, Golfo de México y Península de Yucatán, así como a lo largo de las costas del Pacífico Norte y Sur.

En contraste, las mínimas, de entre 0 y 5 grados Celsius, se ubicaron en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.

En cuanto a las lluvias, del 1 de enero al 5 de mayo de 2024, en México se registraron 50.7 milímetros de lluvia, lo que significa que hubo 35.7  por ciento menos precipitación que la que ocurre habitualmente en ese periodo, tomando como base los datos obtenidos de 1991 a 2020.

Related Posts

Escuché a mi perro ladrar en el jardín… ¡y encontré a mi hija!

. Jack, un hombre rico pero con el corazón roto tras ser traicionado por su esposa y su mejor amigo, adoptó un perro llamado Ralph para combatir…

Joven empleada fallece al ser aplastada por su jefa; la mujer se sentó sobre ella hasta causarle la muerte

. Jessica McLaughlin, joven empleada, murió tras ser brutalmente agredida por su jefa en una tienda en Los Ángeles. La jefa la arrojó al suelo y se…

“La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

. Rubén la dejó todo por su hijo Ciro, de seis años con autismo. Desde hace ocho meses sobreviven juntos en bicicleta, repartiendo prepizzas. Tras conocerse su…

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

QUÉ ES ESTO

. Pero no te dejes engañar, son solo dos axilas muy juntas. El ángulo lo es todo 📸😂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *