¿Por qué el peso sigue perdiendo y se acerca a los $19 por dólar en México este junio 2024?


La divisa mexicana continúa con un comportamiento errático a la espera de reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
El peso mexicano llegó a cotizar hoy hasta en las 18.65 unidades por dólar, colocándose en un nivel no visto desde marzo del año pasado. No obstante, posteriormente volvió a un nivel de menos de 18.50 pesos por billete verde, por lo que se mantiene errático luego de las elecciones celebradas el pasado 2 de junio. 

De acuerdo con un reporte de Ci Banco, “las preocupaciones en torno a la posibilidad de que Morena y sus aliados puedan aprobar reformas constitucionales consideradas controversiales, como la Judicial, electoral y desaparición de órganos autónomos, seguirá influyendo en el comportamiento del peso mexicano”. 
¿Qué pasa con el peso mexicano hoy?
Hoy el peso mexicano inició la sesión cotizando en alrededor de 18.53 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.78 por ciento o 14 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.22 y un máximo 18.65 pesos por dólar, nivel no visto desde el 24 de mayo del 2023. 

“Lo de hoy lo veo más como un rebote técnico, compras de oportunidad”, afirmó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. “Es un hecho que para septiembre vienen esas reformas”, agregó.
El peso es la tercera divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ya que permanece la aversión al riesgo sobre México por las elecciones.

La semana pasada, el peso registró su peor desempeño desde la pandemia, con un declive acumulado de 8.2 por ciento, tras las elecciones del 2 de junio ante el temor de que el dominio del partido gobernante Morena y sus aliados en el próximo Congreso allane el camino para los cambios propuestos por Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el jefe de Morena, Mario Delgado, informó el domingo que la coalición encabezada por su fuerza política obtuvo en la votación una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero se quedó a sólo un par de escaños de conseguirlo también en el Senado.

“A los mercados les preocupa particularmente una reforma que modificaría el sistema de justicia, que entre otros cambios plantea reducir el número de magistrados de la Suprema Corte y establece la elección popular de jueces, haciendo temer que se debilitaría a uno de los contrapesos del poder presidencial”, según Reuters.
Como síntoma del nerviosismo, el peso mexicano mostraba fuertes vaivenes el lunes, pasando sucesivamente de negativo a positivo, después de que Delgado dijo en una entrevista radial que la reforma al poder judicial generaría certidumbre.

Casi al mismo tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó en su conferencia diaria que pediría a Claudia Sheinbaum que agilice las reformas durante su encuentro previsto para la tarde.

“El mercado está muy volátil y todas las declaraciones están provocando que se intensifique esta volatilidad a la expectativa de lo que pueda surgir de la reunión entra Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador”, comentó James Salazar, analista de la firma CIBanco.
¿Qué factores influirán en el comportamiento del peso en estos días?
Analistas de Ci Banco consideraron que en este sentido, cualquier declaración sobre el tema se traduciría en incrementos de la volatilidad.

Además, destacó que la reunión que sostendrán Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador a principios de la semana será de relevancia para el mercado financiero. 

Pero también, la atención de los operadores se va a dividir con el tema de la reunión de política monetaria de la Fed. 

“Si bien no se esperan cambios en la tasa de interés, la autoridad presentará sus nuevas estimaciones de niveles de cierre de tasas para 2024, 205 y el largo plazo”, consideró.
Por lo anterior, el mensaje de la Fed sobre el número de posibles recortes a lo largo del año y la posible divergencia con la actual apuesta que tiene el mercado de futuros, sería la reacción de la divisa mexicana. 

Por otra parte, los resultados de las elecciones parlamentarias en Europa, con el avance de la extrema derecha, también se puede convertir en un foco de atención para los mercados. 

Dado lo anterior, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 17.70 y 18.90 pesos.

Related Posts

ALERTA TODOS Mhoni Vidente ya lo advirtió! Viene un gran…

. Mhoni Vidente no tiene ninguna base religiosa ni científica. Según la fe islámica y cristiana, solo Dios sabe cuándo será el fin del mundo, y quien…

Escuché a mi perro ladrar en el jardín… ¡y encontré a mi hija!

. Jack, un hombre rico pero con el corazón roto tras ser traicionado por su esposa y su mejor amigo, adoptó un perro llamado Ralph para combatir…

Joven empleada fallece al ser aplastada por su jefa; la mujer se sentó sobre ella hasta causarle la muerte

. Jessica McLaughlin, joven empleada, murió tras ser brutalmente agredida por su jefa en una tienda en Los Ángeles. La jefa la arrojó al suelo y se…

“La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

. Rubén la dejó todo por su hijo Ciro, de seis años con autismo. Desde hace ocho meses sobreviven juntos en bicicleta, repartiendo prepizzas. Tras conocerse su…

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *