Peso cierra la jornada con depreciación de 0.28%, cotiza en 18.69


La baja de la divisa mexicana fue impulsada por el nerviosismo de la publicación de indicadores económicos y eventos relevantes en la semana.
Este lunes, el peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.28 por ciento, equivalente a 5.1 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, con un mínimo de 18.6043 y un máximo de 18.8387 pesos por dólar, durante el día.

Esta baja de la divisa mexicana fue impulsada por el nerviosismo que derivó de la publicación de indicadores económicos y eventos relevantes en la semana, entre los que para México destacan la revisión al Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre y la inflación de la primera quincena de agosto.

Así como de las minutas del Banco de México (Banxico) y la discusión en comisiones de las reformas al Poder Judicial y de la desaparición de organismos autónomos.

De acuerdo con el área de análisis de Banco Base, a la par de la depreciación del peso mexicano, el yen japonés se estaba fortaleciendo, lo que reduce el atractivo de realizar operaciones de carry trade que favorecían a la moneda nacional.

Además, durante la mañana de este lunes, la calificadora Fitch Ratings emitió un comunicado en donde señala que las estrategias fiscales de la nueva administración en México y las reformas constitucionales serán cruciales para la calificación crediticia del país y su perspectiva.

Respecto a las finanzas públicas, Fitch señala que los ahorros fiscales procedentes de partidas transitorias serán insuficientes para reducir el déficit hacia la media histórica, por lo que será necesario que el presupuesto de 2025 clarifique los objetivos de la siguiente administración.

Por otro lado, Fitch señala que las reformas constitucionales afectarán el perfil institucional de México, aunque esto quedará más claro tras su aprobación e implementación.

“Considerando lo anterior, se puede decir que la aprobación de la reforma al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos eleva el riesgo de recortes a la calificación crediticia de México en el mediano plazo”, comentó.
Las divisas más depreciadas del mundo
Durante la primer sesión de la semana, las divisas más depreciadas fueron el shekel israelí con 0.75 por ciento, el peso mexicano con 0.28 por ciento y el rublo ruso con 0.28 por ciento.

Además del peso argentino con 0.21 por ciento. la lira turca con 0.17 por ciento y el sol peruano con 0.13 por ciento .

Mientras que las divisas más apreciadas fueron el peso chileno con 1.59 por ciento, el won surcoreano con 1.33 por ciento y la corona sueca con 1.21 por ciento.

Así como la corona noruega con 1.15 por ciento, el ringgit de Malasia con 1.13 por ciento y el real brasileño con 1.12 por ciento.

Destaca que el dólar cerró con un retroceso de 0.47 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

Related Posts

Localizan camioneta de ag… de Karla en Jalisco; siguen labores para detener

. 🔴 Feminicidio en Guadalajara Karla, de 28 años, fue asesinada con un fusil la madrugada del 12 de julio en Guadalajara. El agresor huyó en una…

Granos de Fordyce, todo acerca de ellos

. Los granitos de Fordyce son puntos blancos o amarillentos (1–3 mm) que salen en los labios o en las partes íntimas. ❌ No son enfermedades ni…

El grupo ‘Intocable’ sufrió la muerte de tres integrantes; así los homenajeó la agrupación

. El grupo norteño Intocable sufrió un trágico accidente automovilístico rumbo a Monterrey. Una de sus camionetas volcó por una llanta ponchada, cobrando la vida de tres…

alias “Lal Chand”

. Un comerciante de chatarra, conocido como Lal Chand, fue brutalmente asesinado frente al Hospital Mitford en Daca. El ataque fue grabado y muestra cómo varios hombres…

Mujer muere tras atragantarse con comida en tienda Costco en Nuevo León

. Una mujer falleció en la tienda Costco Valle Oriente, en San Pedro Garza García, tras presuntamente atragantarse con comida en el área de alimentos. Aunque testigos…

La serie española de solo 6 capítulos que arrasa en Netflix: nadie esperaba este final

. La miniserie española Ángela, disponible en Netflix, se ha convertido en un fenómeno internacional con solo seis episodios. La historia sigue a una mujer atrapada en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *