Oj0 Para L0s Que Tienen Estos Síntomas.

Los ojos pueden verse afectados por diversos síntomas y problemas, como cambios en su apariencia, daltonismo, ojos secos, brillo y halos, percepción alterada de la profundidad, picor, sensibilidad a la luz y ceguera nocturna.

Déficit de percepción de profundidad
La percepción de profundidad o visión de profundidad es la capacidad para determinar la posición de los objetos en el espacio. Las personas con dificultades en la percepción de profundidad encuentran difícil determinar, entre 2 objetos, cuál está más cerca.

Brillos y halos
Algunas personas perciben brillos (estrellas centelleantes) o halos alrededor de las luces, en especial cuando conducen por la noche. Estos síntomas son más frecuentes en las personas de edad avanzada, en las que se han sometido a ciertos tipos de cirugía refractiva y en las que tienen ciertos tipos de cataratas. Los brillos y halos también pueden aparecer en personas con las pupilas muy dilatadas (por ejemplo, tras la instilación de gotas oftálmicas para someterse a una revisión oftalmológica). Cuando la pupila está muy dilatada, la luz puede pasar por la parte periférica del cristalino, desde donde se refleja de forma diferente a la que pasa por las zonas más centrales, lo que causa los brillos.

Ceguera nocturna
Las personas ancianas suelen tener dificultad para ver con poca luz. En ocasiones este trastorno se denomina ceguera nocturna. Por lo general, la causa de la ceguera nocturna son las cataratas, aunque también es una característica de ciertas formas de degeneración de la retina, como la retinitis pigmentosa. Los ojos de algunas personas mayores se dilatan con lentitud y tardan más en adaptarse a la escasez de luz. La exploración oftalmológica deberá centrarse en la detección de cataratas y debe incluir una oftalmoscopia. Se trata la causa. Mejorar la iluminación del hogar, sobre todo en la cocina, alrededor de las escaleras y en otras áreas donde puedan producirse caídas, mejora la seguridad.

Daltonismo
Las personas con daltonismo (discromatopsia) son incapaces de percibir ciertos colores, o los perciben con una intensidad diferente que las personas que tienen una visión del color normal. Por ejemplo, en la forma más frecuente de daltonismo (falta de percepción de los colores rojo y verde), los afectados pueden tener una menor capacidad para distinguir el verde oscuro del verde pastel, lo que también puede darse con el color rojo, o con ambos. En los semáforos, las personas con discromatopsia rojo-verde deben guiarse por otros signos que no sean el color de las luces.

Sensibilidad a la luz
La sensibilidad a la luz intensa se produce normalmente en días muy soleados o al pasar de un lugar oscuro a la luz brillante del Sol. Esta sensibilidad también puede estar producida por medicamentos utilizados para dilatar las pupilas (midriáticos). Sin embargo, el dolor causado por la luz intensa (fotofobia) puede ser un síntoma de cefalea migrañosa o de una serie de trastornos oculares, como por ejemplo los que implican inflamación o infección de la parte anterior del ojo (uveítis), un trastorno de la córnea (como la queratitis) o lesiones oculares. También puede deberse a una meningitis (que suele ir acompañada de cefalea intensa y rigidez de nuca).

Prurito ocular
El prurito puede estar causado por una alergia y suele ir acompañado de lagrimeo (ojos llorosos). La inflamación de los párpados (blefaritis) y los ojos secos también pueden causar prurito. Con menor frecuencia, aparece a consecuencia de infecciones o de la infestación por piojos u otros parásitos. Las anomalías que producen prurito normalmente se diagnostican mediante una exploración con una lámpara de hendidura. Hasta que se conozca su causa, la aplicación de compresas de agua fría puede proporcionar cierto alivio.

Sequedad ocular (xeroftalmía)
La sensación de sequedad en los ojos puede deberse a varias causas, como la producción insuficiente de lágrimas o la evaporación acelerada de estas; con menor frecuencia puede deberse a cirugía refractiva, deficiencia de vitamina A (poco frecuente en los países desarrollados) o el síndrome de Sjögren. Asimismo, los ojos se secan más con la edad. (Véase también Queratoconjuntivitis sicca.)

Cambios en el aspecto de los ojos
Pueden aparecer manchas oscuras (pigmentación) en el iris o en la conjuntiva. Algunas están presentes desde el nacimiento, y otras pueden aparecer con la edad. Aunque a menudo no tienen importancia, cualquier mancha oscura que crezca debe ser evaluada por un oftalmólogo para descartar que se trate de un cáncer.

Related Posts

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

. En lo que va del 2025, 45 bebés menores de un año fallecieron en México a causa de la tos ferina, una enfermedad prevenible con vacuna….

Por qué alguien se levanta la playera y enseña el abdomen

1.Comezón o irritación en el abdomen – Puede ser alergia, enrojecimiento o hongo. 2.Dolor o inflamación abdominal – La gente suele tocarse o descubrirse cuando tiene gastritis,…

Triste noticia sobre el querido actor Sylvester Stallone…

. Películas recientes: Armor y Alarum recibieron críticas muy malas (0% en Rotten Tomatoes). •Controversias: Se habló de un ambiente tóxico en el set de Tulsa King,…

A sus 78 años, “Callé por respeto… pero ya es hora de decirlo”: Doña Cuquita revela lo que llevaba décadas guardando

. A sus 78 años, María Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como Doña Cuquita, viuda de Vicente Fernández, sorprendió al país con una confesión inesperada. En una…

Tras 12 horas en quirófano, un cirujano logra salvar una vida

. Después de una cirugía maratónica de 12 horas, un cirujano compartió la emoción de haber salvado una vida. Con un mensaje lleno de humildad y gratitud,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *