¡Obtén 30 mil pesos! Así puedes acceder al beneficio GRATUITO de Infonavit


El programa Hogar a tu Medida tiene como objetivo ayudar a la población vulnerable a tener vivienda digna.
Los beneficiarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueden acceder a créditos hipotecarios con los que comprar su casa, pero hay un programa poco conocido que ofrece hasta 30 mil pesos.

El plan Hogar a tu Medida es un beneficio económico gratuito que ofrece financiación para adecuaciones a la casa que compraste con tu crédito hipotecario, al que pueden acceder las personas que cumplan con ciertos requisitos.

Los derechohabientes que cumplan con las condiciones del programa podrán acceder hasta a 30 mil pesos, en una sola ocasión y sin que esto afecte su plazo para pagar el préstamo, ni aumente la cantidad.

Está disponible para todos los programas de vivienda:

Crédito Infonavit
Infonavit total
Cofinavit
tu Segundo Crédito.
¿Quiénes son candidatos al beneficio?

Según el portal oficial del Infonavit, el programa está disponible para aquellos derechohabientes que vivan acompañadas por una persona con discapacidad, o la tengan ellos mismos.

En este sentido, la cantidad de dinero disponible depende del tipo de discapacidad que se reporte: motriz, auditiva, visual y mental. El efectivo tendrá que utilizarse para acondicionar la vivienda para la persona que lo necesita:

Motriz: 30 mil pesos
Auditiva: 5 mil 231 pesos
Visual: 15 mil 371 pesos
Mental: 21 mil 816 pesos
De esto se trata el programa:

¿Cómo se solicita el beneficio?
Las personas interesadas en el plan Hogar a tu Medida pueden solicitarlo al momento de tramitar su crédito Infonativ, aunque también pueden acceder aunque ya lo hayan obtenido.

En estos casos, el beneficiario debe acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a la Delegación del Estado en donde se encuentra la vivienda para validar la documentación.

Los requisitos que necesitas son:

Identificación oficial 
Número de crédito
Original del certificado de discapacidad, expedido por IMSS,  ISSSTE, STPS, Secretarías de Salud de cada Entidad Federativa; o el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Acta que acredite el parentesco entre el beneficiario y la persona con discapacidad.
Una vez aprobado el beneficio, se otorgará un vale por la cantidad aprobada que podrá ser canjeado con los proveedores autorizados por el Infonavit. La lista está disponible en la página oficial.

Related Posts

Sismo en México: ¿dónde se registró el temblor HOY domingo ? | EPICENTRO

. El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.9 la madrugada del 9 de noviembre, con epicentro en Unión Hidalgo, Oaxaca. Minutos antes, otro movimiento…

La hermosa milagro de la vida

. Un bebé acaba de llegar al mundo, cubierto aún con las señales del nacimiento —una mezcla de sangre y pureza que muestra la fuerza y el…

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *