No se descarta que la tormenta tropical ‘Alberto’ pueda intensificarse a huracán: SMN


La coordinadora general del SMN explicó qué factor podría influir en que el ciclón tome fuerza; aquí te contamos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no descarta que la tormenta tropical Alberto pueda convertirse en un huracán de categoría 1.

“No se descarta que Alberto pueda intensificarse a huracán categoría uno con vientos de más de 120 kilómetros por hora, debido a que las aguas donde se está desarrollando tienen temperaturas mayores a 31 grados centígrados”, detalló Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, en conferencia de prensa.

Se estima que la tormenta tropical estaría llegando a los límites de Tamaulipas y Veracruz entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles.

Aunque hasta el corte de medio día, el SMN ubicó la tormenta a 240 kilómetros de Veracruz y a 290 kilómetros de Tamaulipas, el ciclón se mueve hacia el oeste, dijo, con la posibilidad de aumentar su velocidad dadas las altas temperaturas del mar en esa región del golfo.

Durante un mensaje junto con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Secretaría de Marina (Semar), explicó que la tormenta se podría acelerar, alcanzando una velocidad entre 25 y 30 kilómetros por hora en las próximas horas.

Autoridades dan conferencia de prensa por Alberto

Ya para la tarde del jueves, agregó, se estima que Alberto se ubique en el occidente de San Luis Potosí como una depresión tropical o baja presión remanente.

Sin embargo, alertó que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones, desbordamiento en ríos y arroyos, pues se esperan vientos de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Así como rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas en sus costas; oleajes de dos a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de uno a tres metros en Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo

“Se hace un llamado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones y a los puertos que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca”, destacó.

Related Posts

¿Qué es esto exactamente?

. En la foto se ve un papá, pero por la forma que tiene parece un órgano masculino. La naturaleza a veces se pasa de creativa.

El anillo que elijas te mostrará tu rasgo más auténtico

. 1. **Anillo 1 (azul claro)** – Eres tranquilo y relajado, te gusta la paz y los momentos de calma. 2. **Anillo 2 (azul con detalles plateados)**…

Un perro retirado se negó a abandonar la cama de un niño y mordió el marco. Los médicos hicieron un descubrimiento impactante.

. De vez en cuando, surgen historias que nos recuerdan el increíble vínculo entre humanos y animales. Una de ellas gira en torno a un perro canino…

#Atención 🙌 Ella es la joven que amamantó a la bebé que había sido abandonada

. Ella es la joven que amamantó a la bebé que había sido abandonada y logró calmar su hambre: “Fue un instinto de madre, la amamanté, ella…

Le picaba todo el cuerpo, pensaba que era alergia, pero la verdad era otra.

. ¿Alergia? ¡No Era Tan Simple! Lo que parecía alergia fue urticaria: ronchas, picazón y ardor causados por histamina. 👉 Síntomas: ronchas rojas que cambian de lugar,…

Encuentran enorme rata de 56 centímetros dentro de una casa: “es casi del tamaño de un gato”

. Una rata gigante de casi 56 centímetros de largo, más grande que un gato pequeño, fue capturada en Yorkshire, Inglaterra, después de que un vecino llamara…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *