¡No estudias, ni trabajas! Este es el Programa Bienestar que te apoya con 7 mil pesos


El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” es una iniciativa del Gobierno Federal de México que proporciona apoyo económico mensual.

La Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal ha enfatizado la importancia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que representa un sólido respaldo económico para aquellos menores de 29 años que no están actualmente inscritos en algún programa educativo ni empleados formalmente. Este programa se ha convertido en un pilar crucial para más de 274 mil jóvenes en todo México, proporcionándoles un subsidio mensual significativo de 7 mil 572 pesos mientras participan activamente en programas de capacitación que los preparan para su eventual inserción en el mercado laboral.

El enfoque de Jóvenes Construyendo el Futuro no se limita únicamente a brindar asistencia financiera, sino que también busca fortalecer las habilidades y competencias de los participantes a través de experiencias prácticas y formativas. Esto les permite adquirir conocimientos relevantes y habilidades técnicas necesarias para desarrollarse profesionalmente en diversos sectores económicos del país.

¿Cómo funciona este programa?
El programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, gestionado por la Secretaría del Bienestar, proporciona un subsidio mensual de 7 mil 572 pesos a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años que no están empleados ni inscritos en instituciones educativas.

Los beneficiarios participan en un proceso de capacitación que precede a la contratación formal. Este proceso dura 12 meses a partir de la fecha de inicio de las capacitaciones. Durante este período, los jóvenes adquieren habilidades prácticas y conocimientos específicos que les preparan para el mercado laboral. Al finalizar la capacitación, los participantes reciben un documento que certifica las habilidades adquiridas, lo cual mejora significativamente sus perspectivas de empleo. En caso de que no sean contratados por la empresa o comercio donde fueron capacitados, el programa ofrece opciones alternativas para facilitar su integración laboral.

Requisitos para entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Para postularse a la actividad de capacitación del programa, los requisitos son los siguientes:

1. Tener entre 18 y 29 años al momento de aplicar para la capacitación.

2. Declarar bajo protesta de decir verdad que no se está trabajando ni estudiando al momento del registro.

3. Presentar una identificación oficial vigente.

4. Proporcionar el CURP (Clave Única de Registro de Población).

5. Presentar un comprobante de domicilio reciente (luz, agua, predial o teléfono) expedido en los últimos 3 meses.

Related Posts

Mujer muere tras atragantarse con comida en tienda Costco en Nuevo León

. Una mujer falleció en la tienda Costco Valle Oriente, en San Pedro Garza García, tras presuntamente atragantarse con comida en el área de alimentos. Aunque testigos…

La serie española de solo 6 capítulos que arrasa en Netflix: nadie esperaba este final

. La miniserie española Ángela, disponible en Netflix, se ha convertido en un fenómeno internacional con solo seis episodios. La historia sigue a una mujer atrapada en…

Una imagen del Papa que nadie esperaba se vuelve viral en redes

. El nuevo Papa León XIV, antes Robert Francis Prevost, sorprendió al mundo al ser visto usando un Apple Watch durante una misa. La imagen del pontífice…

¿Es verónica castro en miniatura? así luce hoy la hija de Cristian Castro a sus 10 años y sorprende con su parecido

. Rafaela Castro, hija de Cristian Castro y Paola Erazo, sorprende a sus 10 años por su carisma, estilo y gran parecido con su abuela, Verónica Castro….

El error que muchos cometen antes de dormir y que puede arruinar tu vista

. Dormir con lentes de contacto es un error común que puede dañar seriamente la salud ocular. Al hacerlo, se reduce el oxígeno en la córnea, lo…

Por qué tantas parejas eligen no compartir la cama después de los 50

. Dormir en camas separadas después de los 50 años es una decisión cada vez más común entre parejas, no por falta de amor, sino por buscar…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *