Mujeres con Bienestar: ¿Cuándo es el siguiente PAGO del programa? Esto sabemos


Tras las elecciones del pasado 2 de junio, muchos pagos de programas como la pensión ‘Mujeres con Bienestar’ quedaron pausados y están próximos a reiniciar
‘Mujeres con Bienestar’ es uno de los programas de apoyo del gobierno a que ha brindado apoyo financiero a mujeres del Estado de México, pero debido a la veda electoral, los pagos fueron suspendido temporalmente, generando incertidumbre entre las beneficiarias sobre cuándo se reanudarán, aunque vale la pena mencionar que, hubo depósito doble y adelantado previo a las elecciones.

El programa ‘Mujeres con Bienestar’ ofrece un monto bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres de entre 18 y 64 años del que pueden disponer libremente quienes cumplan con ciertos requisitos, siendo el más importante que no sean beneficiarias de otro programa federal, estatal o municipal que otorgue apoyo monetario.

Esta es la fecha en la que se reanudarán los pagos de ‘Mujeres con Bienestar’
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los pagos de este programa se reanudarán a partir del mes de julio, reanudación que coincide con otros programas sociales, como la ‘Pensión del Bienestar’ para adultos mayores, pero todavía no se da una fecha exacta.

Es importante recordar que, antes de las elecciones del 2 de junio, se realizó un depósito por adelantado correspondiente a los periodos de marzo-abril y mayo-junio, asegurando que las beneficiarias tuvieran acceso a los fondos necesarios durante la pausa electoral.

Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial de los pagos, se espera que la Secretaría del Bienestar anuncie las fechas exactas en las próximas semanas, por lo que las beneficiarias deben estar atentas a las cuentas oficiales de la Secretaría para obtener información actualizada.

Depósitos restantes del programa ‘Mujeres con Bienestar’ para 2024
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, detalló que, tras el proceso electoral 2023-2024, a las beneficiarias les restan tres pagos correspondientes a los siguientes periodos:

Julio-agosto
Septiembre-octubre
Noviembre-diciembre
Cada uno de estos pagos corresponderá al periodo habitual de 2 mil 500 pesos, sumando un total de 7 mil 500 pesos para lo que resta del año.

Para mantenerse informadas sobre las fechas exactas de los pagos y otros detalles relevantes, se recomienda a las beneficiarias que sigan las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar en redes sociales y visiten su sitio web regularmente.

Related Posts

Si vas a tener relaciones íntimas con tu pareja…

. Orinar antes de tener relaciones íntimas puede alterar la experiencia por varias razones: 1. **Eliminación de lubricación natural**: La orina puede reducir la lubricación vaginal, lo…

LEUCEMIA (cancer silencioso) q se manifiesta con estos 5 síntom…

. La leucemia es un tipo de cáncer que puede no mostrar síntomas evidentes al principio, pero algunos de los más comunes son: 1.Fatiga extrema: Cansancio persistente…

Estos son los signos de que está cr…

. Cuando tu hijo entra en la pubertad, pueden aparecer varios cambios como: Aparición de granos (pucras): Es normal que empiecen a salir granos debido a los…

¡Estos son los signos de que está creciendo tu hijo!

La pubertad trae cambios importantes en los adolescentes. Aquí algunos de los signos más comunes: 1.Aparición de granos o espinillas: El acné es común debido a los…

“Venas Varicosas: Causas, Síntomas y Tratamientos para una Mejor Circulación”

. Remedios naturales para las várices: 🫒 Aceite de oliva: Mejora circulación y reduce inflamación. 🌿 Romero: Estimula el flujo sanguíneo y alivia el dolor. 🍃 Laurel:…

El emotivo camino de unos padres para borrar la marca de nacimiento de su hija y cambiarle la vida

. La historia de Vienna te va a conmover. Nació con una marca de nacimiento en el rostro —un nevus melanocítico congénito— y aunque no era peligrosa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *