.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha dado un paso histórico al realizar con éxito su primera prueba piloto. En esta operación, 900 vehículos de la empresa surcoreana Hyundai desembarcaron en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, para ser trasladados en furgones BI-MAX hacia Coatzacoalcos, Veracruz, con Estados Unidos como destino final.
Este corredor busca consolidarse como una vía estratégica para el comercio internacional, ofreciendo una conexión más rápida y eficiente entre los océanos Pacífico y Atlántico. Además de fortalecer el flujo comercial hacia Norteamérica, este proyecto promete impulsar el desarrollo económico y social del sur-sureste mexicano, generando inversiones, empleos y nuevas oportunidades para la región.
Con esta iniciativa, México se posiciona como un actor clave en la logística global, presentando una alternativa sólida y competitiva frente al tradicional Canal de Panamá.