Más de 120 Fábricas de zapatos cierran en México, además de Flexi


El cierre de una de las plantas de Flexi en Guanajuato ha puesto en evidencia la grave crisis que enfrenta el sector zapatero en México. La feroz competencia china y la falta de apoyo gubernamental han llevado al cierre de más de un centenar de fábricas de zapatos en el país durante los últimos cinco años.

Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en 2019 había 9,673 negocios dedicados a la producción de calzado en México. Para mayo de 2024, esa cifra había descendido a 9,550, indicando una pérdida de 123 negocios en este período.

La crisis del sector no solo se refleja en el cierre de fábricas, sino también en la pérdida significativa de empleos. En los últimos cinco años, el sector zapatero ha visto desaparecer 14,958 puestos de trabajo, pasando de 112,440 a 97,482 empleos actuales, según los datos del Inegi.

Dafne Viramontes Ornelas, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, señaló que el índice de volumen físico de la producción de calzado en abril disminuyó un 11.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo, la caída fue aún más pronunciada, con un descenso del 29.1%. Estas disminuciones se deben principalmente a la creciente competencia de calzado importado de países asiáticos, especialmente China.

En junio pasado, Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), informó que en 2023, el 55.38% del total de importaciones de calzado a México provinieron de China, y el 30.64% de estos productos se vendieron a precios por debajo de su costo de producción. Aunque el cierre de la planta de Flexi se debió al fin del contrato con Timberland, la competencia china sigue siendo un desafío monumental para los productores nacionales.

Además de la competencia extranjera, los fabricantes mexicanos de calzado enfrentan problemas internos como el aumento de los costos de insumos, interrupciones en las cadenas de suministro y la falta de apoyo gubernamental. Estos factores han contribuido significativamente a la disminución de la producción y las ventas en el sector.

La posibilidad de que plantas chinas se establezcan en México bajo la estrategia de nearshoring representa un riesgo adicional para los productores locales, quienes ya enfrentan dificultades para colocar sus productos en mercados internacionales.

Viramontes Ornelas destacó que, aunque los zapatos chinos son de menor calidad, los fabricantes mexicanos no pueden competir en precios debido a los altos costos operativos, impuestos y costos de importación de insumos. En lugar de reducir sus precios, sugirió que los productores nacionales se enfoquen en generar productos de alta calidad y utilicen plataformas como las redes sociales para posicionarlos en el mercado.

Sin una estrategia nacional para proteger e impulsar el sector, la situación podría empeorar. “Si siguen generando productos de calidad y tratan de colocarlos en mercados más visibles, los fabricantes mexicanos podrían encontrar una solución desde las trincheras del empresario”, concluyó Viramontes Ornelas.

El panorama para la industria zapatera en México es preocupante. La combinación de competencia extranjera, costos internos elevados y la falta de apoyo gubernamental ha llevado al cierre de más de 120 fábricas en los últimos cinco años. Para sobrevivir y prosperar, los productores mexicanos deben enfocarse en la calidad y en estrategias de mercadeo innovadoras que les permitan destacar en un mercado global cada vez más competitivo. Sin un plan de apoyo sólido, el futuro de esta industria vital para la economía mexicana seguirá en riesgo.

Related Posts

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

QUÉ ES ESTO

. Pero no te dejes engañar, son solo dos axilas muy juntas. El ángulo lo es todo 📸😂

¿Quién es Frida Sofía.G, nieta de e hijastra de Julio.C?

. Frida Sofía Guzmán Muñoz, nieta e Joaquín “El Chapo” Guzmán, debutó con su primera colaboración musical en el regional mexicano con el tema “Andas Contando”. A…

La novia que Nodal no quiso – ¡pero que millones soñaron! ¿Quién la tiene ahora?

. En redes sociales circula la imagen de una novia perfecta, vestida de blanco y con una mirada angelical. El texto dice: “La novia que Nodal no…

Diogo Jota: Muestran video inédito de cómo murió el futbolista en un accidente automovilístico

. El futbolista del Liverpool y Portugal, Diogo Jota, falleció junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España. #EXCLUSIVE : The first…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *