Los sueños ahora pueden ser grabados y reproducidos gracias a un dispositivo creado por científicos japoneses

.

Un grupo de científicos en Japón logró desarrollar una tecnología que graba y reconstruye visualmente los sueños usando resonancia magnética e inteligencia artificial. El sistema, creado por el laboratorio del profesor Yukiyasu Kamitani en Kioto, capta la actividad cerebral durante la fase REM y la traduce en imágenes aproximadas.

Aunque aún no puede mostrar sueños completos con precisión, ya identifica patrones como objetos, personas o paisajes. Este avance abre nuevas puertas en la neurociencia y la salud mental, con aplicaciones potenciales en el tratamiento de trastornos como la depresión o el TEPT.

Expertos consideran que esta tecnología nos acerca al concepto de “máquinas lectoras de sueños”, algo que hasta hace poco parecía pura ciencia ficción. Aunque sigue en desarrollo, representa un gran paso hacia entender mejor la mente humana y su mundo subconsciente.

Related Posts

¿Murió Daniel Bisogno en noviembre de 2024?

. No, esa noticia fue falsa. En realidad, en noviembre de 2024 Daniel tuvo una crisis de salud que le impidió regresar a Ventaneando, pero fue atendido…

Pensión Bienestar Hombres: esta es la fecha exacta para registrarse y recibir apoyo de 3,000 pesos bimestrales

. Tabasco abre registro para “Bienestar y Plenitud” para hombres de 63-64 años Del 1 al 16 de julio, hombres de Tabasco pueden registrarse para recibir 3,000…

Tormenta tropical Barry toca tierra en Tampico Alto, Veracruz | Sigue su trayectoria EN VIVO

. Tormenta tropical Barry toca tierra en Veracruz; suspenden clases en 51 municipios La tormenta tropical Barry llegó al municipio de Tampico Alto, Veracruz, con vientos de…

¿Qué es esto exactamente?

. Le ofrecen un helado, pero su mente parece estar en otro lado. La expresión lo dice todo… y las redes no perdonan.

Impactante! Lo que acaba de terminar en Irán deja al mundo en shock

. Se acabó el conflicto entre Irán e Israel tras 12 días de enfrentamientos. Irán suspendió la cooperación con la agencia nuclear de la ONU (OIEA). Las…

México pierde su derecho a voto en la ONU por una deuda millonaria: el impacto global de una omisión prolongada

. México fue suspendido temporalmente de votar en la Asamblea General de la ONU por no pagar sus cuotas, con una deuda cercana a 38 millones de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *