¿Llegaría Huracán Bud a México? Posible CICLÓN se formaría en las próximas 48 horas


Nueva zona de baja presión se está desarrollando en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El monitoreo de sistemas meteorológicos en el Pacífico Oriental ha identificado un área de interés que podría desarrollarse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Este fenómeno, conocido como Potencial Ciclón Tropical Huracán Bud, ha captado la atención de los meteorólogos y autoridades de protección civil debido a su posible impacto en las costas cercanas.

La Temporada de Huracanes 2024 en el Océano Pacífico ha mostrado un inicio tardío, marcado por condiciones atípicas como olas de calor persistentes y la presencia de un anticiclón dominante. Sin embargo, a medida que avanzamos en el año, los meteorólogos han intensificado la vigilancia sobre una zona específica de baja presión que podría transformarse en un ciclón tropical significativo, posiblemente denominado Huracán Bud en los próximos días.

Esta área específica está mostrando signos de organización y desarrollo, lo cual es monitoreado de cerca mediante satélites y otras herramientas de observación meteorológica.

¿Se acerca el Huracán Bud?
Después del paso del Huracán Aletta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado en su lista de seguimiento al siguiente sistema meteorológico potencial, denominado Bud. Aunque no se puede confirmar aún que se convertirá en huracán, está en camino de desarrollarse como un ciclón. Actualmente, esta zona de baja presión se encuentra en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 855 km al oeste-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, lo que indica una proximidad relativa al país y sus costas.

Trayectoria del posible Huracán Bud
Según los reportes del SMN, el probable huracán o ciclón Bud se desplaza hacia el oeste-noroeste, con una velocidad estimada entre 16 y 24 km/h, sujeta a variaciones según las condiciones climáticas. Esta zona de baja presión presenta actualmente un pronóstico de desarrollo ciclónico del 40% para las próximas 24 horas, con la posibilidad de que se forme el jueves 18 de julio, manteniendo esta cifra para los próximos 7 días.

El SMN continuará monitoreando de cerca esta zona de baja presión y proporcionando actualizaciones sobre su evolución, ya que existe la posibilidad de que se fortalezca y se convierta en un nuevo huracán en el Pacífico, o que se disipe en las próximas horas y días.

¿Se acerca el Huracán Bud? Después del paso del Huracán Aletta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado en su lista de seguimiento al siguiente sistema meteorológico potencial, denominado Bud. Aunque no se puede confirmar aún que se convertirá en huracán, está en camino de desarrollarse como un ciclón. Actualmente, esta zona de baja presión se encuentra en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 855 km al oeste-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, lo que indica una proximidad relativa al país y sus costas.

Trayectoria del posible Huracán Bud Según los reportes del SMN, el probable huracán o ciclón Bud se desplaza hacia el oeste-noroeste, con una velocidad estimada entre 16 y 24 km/h, sujeta a variaciones según las condiciones climáticas. Esta zona de baja presión presenta actualmente un pronóstico de desarrollo ciclónico del 40% para las próximas 24 horas, con la posibilidad de que se forme el jueves 18 de julio, manteniendo esta cifra para los próximos 7 días. El SMN continuará monitoreando de cerca esta zona de baja presión y proporcionando actualizaciones sobre su evolución, ya que existe la posibilidad de que se fortalezca y se convierta en un nuevo huracán en el Pacífico, o que se disipe en las próximas horas y días.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *