¿Llegaría Huracán Bud a México? Posible CICLÓN se formaría en las próximas 48 horas


Nueva zona de baja presión se está desarrollando en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El monitoreo de sistemas meteorológicos en el Pacífico Oriental ha identificado un área de interés que podría desarrollarse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Este fenómeno, conocido como Potencial Ciclón Tropical Huracán Bud, ha captado la atención de los meteorólogos y autoridades de protección civil debido a su posible impacto en las costas cercanas.

La Temporada de Huracanes 2024 en el Océano Pacífico ha mostrado un inicio tardío, marcado por condiciones atípicas como olas de calor persistentes y la presencia de un anticiclón dominante. Sin embargo, a medida que avanzamos en el año, los meteorólogos han intensificado la vigilancia sobre una zona específica de baja presión que podría transformarse en un ciclón tropical significativo, posiblemente denominado Huracán Bud en los próximos días.

Esta área específica está mostrando signos de organización y desarrollo, lo cual es monitoreado de cerca mediante satélites y otras herramientas de observación meteorológica.

¿Se acerca el Huracán Bud?
Después del paso del Huracán Aletta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado en su lista de seguimiento al siguiente sistema meteorológico potencial, denominado Bud. Aunque no se puede confirmar aún que se convertirá en huracán, está en camino de desarrollarse como un ciclón. Actualmente, esta zona de baja presión se encuentra en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 855 km al oeste-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, lo que indica una proximidad relativa al país y sus costas.

Trayectoria del posible Huracán Bud
Según los reportes del SMN, el probable huracán o ciclón Bud se desplaza hacia el oeste-noroeste, con una velocidad estimada entre 16 y 24 km/h, sujeta a variaciones según las condiciones climáticas. Esta zona de baja presión presenta actualmente un pronóstico de desarrollo ciclónico del 40% para las próximas 24 horas, con la posibilidad de que se forme el jueves 18 de julio, manteniendo esta cifra para los próximos 7 días.

El SMN continuará monitoreando de cerca esta zona de baja presión y proporcionando actualizaciones sobre su evolución, ya que existe la posibilidad de que se fortalezca y se convierta en un nuevo huracán en el Pacífico, o que se disipe en las próximas horas y días.

¿Se acerca el Huracán Bud? Después del paso del Huracán Aletta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado en su lista de seguimiento al siguiente sistema meteorológico potencial, denominado Bud. Aunque no se puede confirmar aún que se convertirá en huracán, está en camino de desarrollarse como un ciclón. Actualmente, esta zona de baja presión se encuentra en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 855 km al oeste-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, lo que indica una proximidad relativa al país y sus costas.

Trayectoria del posible Huracán Bud Según los reportes del SMN, el probable huracán o ciclón Bud se desplaza hacia el oeste-noroeste, con una velocidad estimada entre 16 y 24 km/h, sujeta a variaciones según las condiciones climáticas. Esta zona de baja presión presenta actualmente un pronóstico de desarrollo ciclónico del 40% para las próximas 24 horas, con la posibilidad de que se forme el jueves 18 de julio, manteniendo esta cifra para los próximos 7 días. El SMN continuará monitoreando de cerca esta zona de baja presión y proporcionando actualizaciones sobre su evolución, ya que existe la posibilidad de que se fortalezca y se convierta en un nuevo huracán en el Pacífico, o que se disipe en las próximas horas y días.

Related Posts

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Que dolor para esas madres!Los cuatro chicos no se imaginaban q la muer…ver mas

. Mendoza, Argentina – Cuatro jóvenes de entre 14 y 20 años murieron en la madrugada del sábado tras chocar de frente contra un camión en una…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *