La película de Netflix basada en hechos reales que hizo llorar a todos.


En el vasto catálogo de Netflix, emerge como un fenómeno destacado «La Sociedad de la Nieve», una película dirigida por el talentoso Juan Antonio Bayona. Esta producción, que compite para asegurarse un lugar en los Oscar 2024, ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming después de su estreno mundial en diciembre en salas de cine.

La trama de esta película, que se adentra en la odisea vivida por un equipo de rugby uruguayo en 1972, tras el fatídico accidente de su avión en la Cordillera de los Andes, ofrece una nueva perspectiva sobre el conocido «milagro de los Andes». Este evento, que marcó la historia con una tragedia seguida de una sorprendente supervivencia, es explorado desde una mirada más autóctona, aportando detalles nunca antes vistos.

El Impacto de «La Sociedad de la Nieve» en la Audiencia

Con casi tres horas de duración, la película se centra en los testimonios recopilados por el uruguayo Pablo Vierci en su libro homónimo. Este material se convierte en la base de un relato que ha sido premiado en el Festival de Cine de San Sebastián y en el Festival de Cine de Mill Valley, y que ahora busca destacarse en los Premios Oscar 2024.

Esta película se une a otras dos que han abordado la misma tragedia: «Supervivientes de los Andes» (1976), de origen mexicano, y «Alive!» (1993), de Frank Marshall. Sin embargo, «La Sociedad de la Nieve» se diferencia al ofrecer una visión más auténtica y local del evento.

Desde la Cordillera hasta la Pantalla: La Perspectiva de los Sobrevivientes

Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes de la tragedia, comparte su experiencia y cómo se gestó la transición del libro a la pantalla. Canessa, quien ha enfrentado temperaturas bajo cero, avalanchas, y ha escalado los Andes en busca de ayuda, detalla la importancia de contar la historia en la lengua nativa de los protagonistas.

El actor Enzo Vogrincic, que interpreta a Numa Turcatti en la película, revela la intensidad del rodaje, donde los actores aumentaron y perdieron peso para reflejar de manera auténtica el impacto de la cordillera. Vogrincic destaca que sumergirse en las condiciones adversas de la nieve fue fundamental para capturar la esencia de la historia.

Una Versión «Light» de la Realidad

Canessa reflexiona sobre la película de Bayona, describiéndola como una versión «súper light» de lo que realmente ocurrió en la cordillera. Aunque reconoce las penurias vividas por los actores, enfatiza que la realidad fue mucho más dura. Su comentario, acompañado de una risa, sugiere que la verdadera experiencia superó con creces lo que se muestra en la pantalla.

A pesar de las dificultades del rodaje, Canessa reconoce la diferencia entre el trabajo de los actores y la vivencia real de la tragedia. Subraya que, al final del día, los actores regresaban a sus vidas normales, mientras que su experiencia fue una forma de vida, un desafío constante por la supervivencia.

Un Mensaje de Superación y Persistencia

Canessa concluye con un mensaje de aliento para aquellos que enfrentan sus propias «cordilleras» en la vida. Destaca que cada persona tiene sus desafíos, pero es importante no desanimarse y seguir adelante. La película, a pesar de su versión «light», sirve como recordatorio de la resiliencia humana y la capacidad de superar obstáculos incluso en las situaciones más extremas. Con «La Sociedad de la Nieve», la historia de los Andes adquiere una nueva dimensión, llevando a la audiencia a reflexionar sobre la fuerza del espíritu humano.

Related Posts

ALERTA TODOS Mhoni Vidente ya lo advirtió! Viene un gran…

. Mhoni Vidente no tiene ninguna base religiosa ni científica. Según la fe islámica y cristiana, solo Dios sabe cuándo será el fin del mundo, y quien…

Escuché a mi perro ladrar en el jardín… ¡y encontré a mi hija!

. Jack, un hombre rico pero con el corazón roto tras ser traicionado por su esposa y su mejor amigo, adoptó un perro llamado Ralph para combatir…

Joven empleada fallece al ser aplastada por su jefa; la mujer se sentó sobre ella hasta causarle la muerte

. Jessica McLaughlin, joven empleada, murió tras ser brutalmente agredida por su jefa en una tienda en Los Ángeles. La jefa la arrojó al suelo y se…

“La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

. Rubén la dejó todo por su hijo Ciro, de seis años con autismo. Desde hace ocho meses sobreviven juntos en bicicleta, repartiendo prepizzas. Tras conocerse su…

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *