La mujer con las mejillas más grandes del mundo se opera de nuevo.

La moda de los retoques estéticos puede llegar a ser peligrosamente adictiva para quienes se someten a ellos, y esto ha quedado demostrado en el caso de Anastasia Pokreshchuk, una modelo ucraniana que ha llevado su transformación facial hasta el extremo.

Con solo 33 años, Anastasia es conocida por tener «las mejillas más grandes del mundo», gracias a una serie de inyecciones de relleno que ha recibido para lograr una apariencia más exagerada. A pesar de esto, la modelo no ha parado ahí y ha continuado su lucha por conseguir una imagen cada vez más extrema y única.

Anastasia no ha ocultado su experiencia con los retoques y ha compartido su última intervención con sus seguidores en las redes sociales. En un video, se ve cómo un anestesista le inyecta un líquido debajo de los pómulos y la mandíbula inferior para aumentar aún más sus mejillas. A pesar de los gestos de malestar y dolor de la modelo, parece que está dispuesta a seguir sometiéndose a intervenciones quirúrgicas para conseguir su objetivo.

Este no es el primer retoque al que Anastasia se somete, ya que desde los 26 años ha estado recibiendo tratamientos para modificar su apariencia. Ha retocado su frente, sus carillas, aumentado su pecho y, por supuesto, ha aumentado sus mejillas. Con cada intervención, su apariencia se aleja más de la del resto de las personas y se acerca a una imagen única.

Sin embargo, la historia de Anastasia Pokreshchuk es solo una muestra del peligro que puede suponer obsesionarse con los retoques estéticos. Muchas personas se someten a este tipo de intervenciones sin medir las consecuencias y sin pensar en el impacto que tendrán en su salud física y mental.

Además, es importante recordar que la belleza no debería ser un estándar único y universal, sino algo que varía según los gustos y preferencias de cada persona. En este video puedes ver como ha quedado. La presión social para encajar en un molde de belleza cada vez más inalcanzable puede llevar a personas como Anastasia Pokreshchuk a tomar decisiones arriesgadas y poco saludables.


En resumen, la historia de Anastasia Pokreshchuk es un ejemplo extremo del peligro que puede suponer la obsesión por los retoques estéticos. Es importante recordar que la belleza es subjetiva y que cada persona debe tener la libertad de elegir su propio camino sin presiones externas. Además, es crucial que se valore la salud física y mental por encima de la imagen que se proyecta al exterior.

Related Posts

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años: legado de una campeona dentro y fuera del ring

. Alejandra “Locomotora” Oliveras, exboxeadora argentina y seis veces campeona mundial, falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. murió la locomotora y emociona saber…

La película que todos deberían ver: la conmovedora historia de una madre que desafió los límites por amor

. “Los dos hemisferios de Lucca” es una película basada en hechos reales sobre una madre que lucha por darle una vida mejor a su hijo con…

La película de suspenso en Netflix que pocos han descubierto y todos deberían ver

. El prodigio (2022) es un thriller psicológico irlandés dirigido por Sebastián Lelio. Florence Pugh interpreta a una enfermera que investiga a una niña que dice no…

“Locomotora” Oliveras abrió los ojos y su recuperación dio señales positivas

. La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, mostró signos de mejoría tras sufrir un ACV isquémico el pasado 14 de julio. Permanece internada en terapia…

Milo Gibson: el hijo de Mel Gibson que sigue sus pasos y conquista Hollywood

. Milo Gibson, hijo del reconocido actor Mel Gibson, ha logrado abrirse paso en Hollywood sin depender del apellido. Nacido en Australia en 1990, creció en Malibú…

“Vuélvete a burlar de mí”, alumno g,0Ipea a maestro en aula de universidad en Hidalgo

. Un estudiante de la Universidad Politécnica de Tulancingo golpeó a su profesor dentro del salón, tras acusarlo de burlarse de él. El joven le dio varios…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *