Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma paulatina: STPS

.


Sheinbaum expuso desde hace un par de meses que se trabaja en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados.
La reducción de la semana laboral a 40 horas será gradual en México a partir del primero de mayo —Día del Trabajo— y hasta enero de 2030, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. 

En la comida entre dirigentes sindicales y la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que de esta forma se atiende una demanda histórica del pueblo de México y uno de los 100 compromisos de la mandataria.

¿Qué dijo Marath Bolaños? 
“Hoy primero de mayo del año 2025, me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”.
“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.
Desde el salón Tesorería, Bolaños expuso que este cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.
AQUÍ puedes consultar el anuncio oficial 

El secretario del Trabajo explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio, se llevarán a cabo foros para llegar de forma paulatina a las 40 horas laborales a la semana, en lugar de 48.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicos y académicas, y demás interesados, para que a partir del dos de junio al siete de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país, para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”.
“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, resaltó.

Esperan que en este sexenio se haga este derechos laboral constitucional.
ampliar
¿En qué consiste el plan de Sheinbaum? 
En marzo, Claudia Sheinbaum expuso que se estaba trabajando en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México.

Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, quien hoy confirmó que este esquema se aplicará paulatinamente. 

“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath (Bolaños)— en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso.
El primero de octubre del año pasado, tras tomar posesión como presidenta de la República, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior.

“Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.
En tanto, el 3 de diciembre de 2024, la titular del Ejecutivo federal señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que la discusión sobre este tema sería gradual y por sectores.

En ese mes, se pusieron en marcha mesas de trabajo con los sectores involucrados, encabezadas por Marath Bolaños, titular de la STPS. 

Países donde la jornada laboral es de 40 horas 
MILENIO pudo corroborar que en los siguientes países la jornada laboral ya es de 40 horas:   

América
Ecuador
Chile
Canadá
Europa
Austria
República Checa
Estonia
Finlandia
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Luxemburgo
Nueva Zelanda
Noruega
Polonia
Portugal
República Eslovaca
Eslovenia
España
Suecia
Asia
Corea del Sur
Cabe mencionar que en otros países de Europa la jornada es menor de 40 horas. Incluso en Francia, los trabajadores laboran 35 horas. 

Related Posts

Agua de alpiste

. El agua de alpiste es una bebida natural rica en enzimas, antioxidantes y proteínas vegetales. Ayuda a quemar grasa, bajar de peso, regular el azúcar en…

¿Qué es esto?

. Un hombre lo comería con amor — despacio, con cuidado, saboreando cada gota de su jugo fresco y agridulce, como un cálido abrazo para los sentidos.

“Helicobacter Pylori: La Bacteria Silenciosa y Cómo Eliminarla de Forma Natural”

. ¿Sabías que la bacteria Helicobacter pylori está presente en 2 de cada 3 personas y puede causar gastritis, úlceras y hasta cáncer de estómago? 😟 Aunque…

Bebida Natural que Revitalizó Mi Organismo

. Durante mucho tiempo sufrí de mala circulación, azúcar alta, hinchazón en los pies y sentía que mi cuerpo se debilitaba. Pero todo cambió cuando empecé a…

El poderoso shampoo casero

. 1 cucharada de cúrcuma en polvo 1 pepita de aguacate (bien limpia y ligeramente triturada) ¼ de cebolla roja (cortada en trozos o rallada) 3 clavos…

¿De qué está hecho el queso de puerco? Esto contiene, según Profeco

. En un artículo publicado por la Revista del Consumidor de PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), se habla sobre un producto muy consumido en el mercado mexicano:…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *