Impactante: las estremecedoras palabras del torero Iván Fandiño antes de perder la vida

.

El mundo de la tauromaquia quedó paralizado en 2017 tras la trágica muerte del reconocido torero español Iván Fandiño, un referente en el ruedo y símbolo de valentía. Su fallecimiento no solo conmocionó a sus colegas y seguidores, sino que también dejó grabadas en la memoria colectiva sus desgarradoras últimas palabras, pronunciadas minutos antes de que su vida llegara a su fin.


Fandiño, originario del País Vasco y con una sólida trayectoria de más de diez años como torero profesional, se había ganado el respeto de propios y extraños por su carácter intrépido. Era famoso por aceptar desafíos que muchos de sus colegas evitaban: enfrentarse a toros de gran peligrosidad. El día que encontró la muerte, el experimentado matador ya había participado en una faena previa, pero decidió salir nuevamente a la arena de Aire-sur-l’Adour, en Francia, para un segundo enfrentamiento.

Durante la corrida, un accidente marcó su destino. Fandiño, al intentar maniobrar con su capa, tropezó inesperadamente. En ese instante de vulnerabilidad, el toro, un animal de imponente fuerza que rondaba los 500 kilos, lo embistió con brutalidad. La cornada impactó en su torso, afectando órganos esenciales como los pulmones.

A pesar de la gravedad de sus heridas, Iván se mantenía consciente mientras era trasladado fuera de la plaza. Según relataron quienes presenciaron esos angustiosos momentos, sus últimas palabras fueron un desesperado: «Rápido, me estoy muriendo«, reflejo de la urgencia y la gravedad de su estado. No llegó a sobrevivir el traslado: sufrió un paro cardíaco fatal antes de llegar al hospital.

La noticia dejó en shock a todo el ámbito taurino. Juan del Álamo, su compañero esa tarde y quien finalmente terminó dando muerte al toro, expresó su estupor en declaraciones posteriores: «No podemos creerlo, todo sucedió muy rápido. El toro lo derribó de una forma que nadie esperaba». La fatalidad, imprevista e irremediable, dejó una profunda herida en la comunidad taurina.

No era la primera vez que Fandiño enfrentaba situaciones de riesgo extremo. En 2014, había quedado inconsciente tras una cogida en la plaza de Bayona, también en Francia. Y un año más tarde, en Pamplona, fue violentamente levantado por un toro en plena corrida. Aun así, su trágica partida fue un golpe inesperado, sobre todo porque marcó un hecho histórico: hacía casi un siglo que no moría un torero en Francia, siendo el último caso el de Isidoro Mari Fernando en 1921, de acuerdo con registros de la prensa local.

En su tierra natal, los homenajes se multiplicaron. El rey Felipe VI y el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le rindieron tributo, destacando su valor y su aportación a la tradición taurina. Su muerte, además, se sumó a la del torero Víctor Barrio, fallecido menos de un año antes en España durante un evento transmitido en vivo, un hecho que también había sacudido profundamente a los amantes del toreo.

La tauromaquia, esa práctica ancestral tan amada por algunos y criticada por otros, sigue siendo motivo de debate. Pero más allá de las posiciones encontradas, el fallecimiento de un torero siempre representa una pérdida humana que atraviesa cualquier discusión. La figura de Iván Fandiño quedará para siempre como símbolo de coraje, pasión y entrega absoluta a un arte que, como quedó demostrado, exige la vida misma.

Related Posts

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Que dolor para esas madres!Los cuatro chicos no se imaginaban q la muer…ver mas

. Mendoza, Argentina – Cuatro jóvenes de entre 14 y 20 años murieron en la madrugada del sábado tras chocar de frente contra un camión en una…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *