Impactante: las estremecedoras palabras del torero Iván Fandiño antes de perder la vida

.

El mundo de la tauromaquia quedó paralizado en 2017 tras la trágica muerte del reconocido torero español Iván Fandiño, un referente en el ruedo y símbolo de valentía. Su fallecimiento no solo conmocionó a sus colegas y seguidores, sino que también dejó grabadas en la memoria colectiva sus desgarradoras últimas palabras, pronunciadas minutos antes de que su vida llegara a su fin.


Fandiño, originario del País Vasco y con una sólida trayectoria de más de diez años como torero profesional, se había ganado el respeto de propios y extraños por su carácter intrépido. Era famoso por aceptar desafíos que muchos de sus colegas evitaban: enfrentarse a toros de gran peligrosidad. El día que encontró la muerte, el experimentado matador ya había participado en una faena previa, pero decidió salir nuevamente a la arena de Aire-sur-l’Adour, en Francia, para un segundo enfrentamiento.

Durante la corrida, un accidente marcó su destino. Fandiño, al intentar maniobrar con su capa, tropezó inesperadamente. En ese instante de vulnerabilidad, el toro, un animal de imponente fuerza que rondaba los 500 kilos, lo embistió con brutalidad. La cornada impactó en su torso, afectando órganos esenciales como los pulmones.

A pesar de la gravedad de sus heridas, Iván se mantenía consciente mientras era trasladado fuera de la plaza. Según relataron quienes presenciaron esos angustiosos momentos, sus últimas palabras fueron un desesperado: «Rápido, me estoy muriendo«, reflejo de la urgencia y la gravedad de su estado. No llegó a sobrevivir el traslado: sufrió un paro cardíaco fatal antes de llegar al hospital.

La noticia dejó en shock a todo el ámbito taurino. Juan del Álamo, su compañero esa tarde y quien finalmente terminó dando muerte al toro, expresó su estupor en declaraciones posteriores: «No podemos creerlo, todo sucedió muy rápido. El toro lo derribó de una forma que nadie esperaba». La fatalidad, imprevista e irremediable, dejó una profunda herida en la comunidad taurina.

No era la primera vez que Fandiño enfrentaba situaciones de riesgo extremo. En 2014, había quedado inconsciente tras una cogida en la plaza de Bayona, también en Francia. Y un año más tarde, en Pamplona, fue violentamente levantado por un toro en plena corrida. Aun así, su trágica partida fue un golpe inesperado, sobre todo porque marcó un hecho histórico: hacía casi un siglo que no moría un torero en Francia, siendo el último caso el de Isidoro Mari Fernando en 1921, de acuerdo con registros de la prensa local.

En su tierra natal, los homenajes se multiplicaron. El rey Felipe VI y el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le rindieron tributo, destacando su valor y su aportación a la tradición taurina. Su muerte, además, se sumó a la del torero Víctor Barrio, fallecido menos de un año antes en España durante un evento transmitido en vivo, un hecho que también había sacudido profundamente a los amantes del toreo.

La tauromaquia, esa práctica ancestral tan amada por algunos y criticada por otros, sigue siendo motivo de debate. Pero más allá de las posiciones encontradas, el fallecimiento de un torero siempre representa una pérdida humana que atraviesa cualquier discusión. La figura de Iván Fandiño quedará para siempre como símbolo de coraje, pasión y entrega absoluta a un arte que, como quedó demostrado, exige la vida misma.

Related Posts

El enigma del Titanic: ¿Por qué no se encontraron cuerpos en los restos del naufragio?

. El hundimiento del Titanic sigue siendo una de las tragedias marítimas más impactantes de la historia. A más de un siglo del desastre ocurrido el 15…

Robocalling: ¿Por qué llaman y cuelgan?

. El robocalling, una técnica cada vez más común en las comunicaciones telefónicas, ha invadido los teléfonos de millones de personas con un patrón inquietante: llamadas que…

Obama rompe el silencio y revela un detalle íntimo sobre su matrimonio con Michelle que nadie esperaba

. Durante una charla reciente en Hamilton College, en Nueva York, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió al público con una confesión personal que no…

Habló el niño que envió a su madre a prisión: 17 años después, rompe el silencio

. Una de las historias más impactantes que estremeció a Estados Unidos en 2007 ha vuelto a salir a la luz, esta vez con el testimonio del…

La película de suspenso en Netflix que pocos han visto y es una verdadera joya oculta

. Entre la gran cantidad de opciones que ofrece Netflix, hay películas que, a pesar de contar con una producción de alto nivel y un elenco estelar,…

Hoy capte algo muy raro en el río, creo que son Xolotes

. Uno de ellos (parece ser un hombre) está sosteniendo al otro (parece ser una mujer) como si la estuviera ayudando a mantenerse a flote o rescatándola…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *