Gabriela Salas participa en Google Traductor de Náhuatl a Español

Una Mujer Destacada en el Campo de la Tecnología
Gabriela Salas Cabrera, originaria de El Salto de Caballo, un pequeño municipio de Chapulhuacán, se ha destacado en el mundo de la programación y la ciencia de datos. Actualmente, Gabriela es la única mujer que participó en el desarrollo del traductor de Google que convierte el idioma Náhuatl en español, específicamente en su variante oriental-occidental. Este traductor se encuentra disponible en el buscador y navegador de Google desde hace algunos días.

Un Proyecto Multidisciplinario
En una entrevista, Gabriela Salas Cabrera reveló que formó parte de un equipo multidisciplinario que incluyó lingüistas, antropólogos y programadores. A nivel internacional, Google ha traducido hasta ahora solo dos idiomas indígenas: el Náhuatl de México y el Quechua de Perú. Gabriela fue la única mujer en este grupo, lo que subraya su notable contribución y liderazgo en el proyecto.

La Experiencia de Gabriela en el Procesamiento del Lenguaje Natural
Gabriela explicó que su especialización en procesamiento del lenguaje natural fue crucial para este proyecto. “Yo trabajaba en eso, mis proyectos son el procesamiento del lenguaje natural, la tecnología que se usa en las traducciones de cualquier idioma,” comentó. Gabriela tuvo la oportunidad de dar una conferencia en las instalaciones de Google, lo que la llevó a redactar un artículo científico y colaborar en la recolección de datos. Su experiencia en ciencia de datos e inteligencia artificial ha sido fundamental para desarrollar tecnologías que preserven y traduzcan lenguas indígenas.

La Importancia del Náhuatl y su Variante
El Náhuatl no se habla solo en Hidalgo, sino también en San Luis, Oaxaca y Puebla, entre otros lugares. Gabriela destacó la importancia de crear un traductor que abarque una variante general del idioma para hacerlo más comprensible. El traductor actualmente disponible pertenece a la variante occidental del Náhuatl, lo que refleja el esfuerzo por abarcar diferentes dialectos y pronunciaciones del idioma.

Salvaguardar las Lenguas Indígenas con Inteligencia Artificial
El objetivo principal del trabajo de Gabriela en Google es “salvaguardar las lenguas indígenas de México usando la inteligencia artificial”. Además de las traducciones automáticas, Gabriela también trabaja en otras tecnologías para preservar estos idiomas. De las 248 lenguas indígenas en México, solo 68 sobreviven actualmente, lo que hace que su trabajo sea aún más vital.

La Importancia de los Datos y la Inteligencia Artificial
“Toda aplicación tiene datos, y entre más datos o más información usemos, más tenemos la oportunidad de mejorar nuestro traductor,” explicó Gabriela. La tecnología de inteligencia artificial, incluyendo modelos avanzados como el chat GPT, juega un papel crucial en este proceso. Gabriela enfatizó que esta tecnología se basa en modelos matemáticos de programación que pueden mejorar significativamente la precisión y utilidad de las traducciones.

.Gabriela Salas Cabrera ha demostrado ser una pionera en su campo, combinando su pasión por la tecnología con un compromiso profundo por preservar las lenguas indígenas de México. Su trabajo en el desarrollo del traductor de Náhuatl de Google no solo subraya su habilidad y dedicación, sino que también resalta la importancia de la diversidad y la inclusión en los equipos de tecnología. Gracias a su esfuerzo, el idioma Náhuatl tiene una nueva herramienta para su preservación y difusión, asegurando que su legado perdure para las futuras generaciones.

Related Posts

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años: legado de una campeona dentro y fuera del ring

. Alejandra “Locomotora” Oliveras, exboxeadora argentina y seis veces campeona mundial, falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. murió la locomotora y emociona saber…

La película que todos deberían ver: la conmovedora historia de una madre que desafió los límites por amor

. “Los dos hemisferios de Lucca” es una película basada en hechos reales sobre una madre que lucha por darle una vida mejor a su hijo con…

La película de suspenso en Netflix que pocos han descubierto y todos deberían ver

. El prodigio (2022) es un thriller psicológico irlandés dirigido por Sebastián Lelio. Florence Pugh interpreta a una enfermera que investiga a una niña que dice no…

“Locomotora” Oliveras abrió los ojos y su recuperación dio señales positivas

. La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, mostró signos de mejoría tras sufrir un ACV isquémico el pasado 14 de julio. Permanece internada en terapia…

Milo Gibson: el hijo de Mel Gibson que sigue sus pasos y conquista Hollywood

. Milo Gibson, hijo del reconocido actor Mel Gibson, ha logrado abrirse paso en Hollywood sin depender del apellido. Nacido en Australia en 1990, creció en Malibú…

“Vuélvete a burlar de mí”, alumno g,0Ipea a maestro en aula de universidad en Hidalgo

. Un estudiante de la Universidad Politécnica de Tulancingo golpeó a su profesor dentro del salón, tras acusarlo de burlarse de él. El joven le dio varios…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *