Entumecimiento en las manos

.

Entumecimiento y hormigueo en las manos y pies: Causas y soluciones
El entumecimiento y hormigueo (también conocido como parestesia) en las manos y pies puede ser causado por una amplia variedad de factores. Estos síntomas suelen estar relacionados con problemas nerviosos, circulatorios o metabólicos. Aquí tienes un análisis detallado:

Causas comunes:
Compresión nerviosa:

Síndrome del túnel carpiano: Compresión del nervio mediano en la muñeca.
Neuropatía periférica: Daño en los nervios periféricos debido a lesiones o enfermedades como la diabetes.
Mala circulación:

Problemas circulatorios como arterioesclerosis o enfermedades vasculares periféricas.
Permanecer en la misma posición durante mucho tiempo (sentado o de pie).
Deficiencia de vitaminas:

Falta de vitamina B12, esencial para la salud nerviosa.
Deficiencias de magnesio o calcio que afectan la función muscular y nerviosa.
Enfermedades sistémicas:

Diabetes: La neuropatía diabética es una de las causas más comunes.
Esclerosis múltiple: Enfermedad neurológica que puede causar entumecimiento.
Artritis reumatoide o lupus, que afectan los nervios y vasos sanguíneos.
Trastornos del sistema nervioso:

Compresión de raíces nerviosas: Hernias discales en la columna cervical o lumbar.
Síndrome de Guillain-Barré: Trastorno autoinmune que afecta los nervios.
Uso excesivo o lesiones:

Movimientos repetitivos o lesiones pueden inflamar los tendones o nervios.
Fracturas o esguinces que generan presión sobre los nervios.
Cuándo preocuparse:
Si el entumecimiento persiste o empeora.
Si va acompañado de debilidad, dolor intenso, pérdida de control en las extremidades, o problemas para hablar.
Si hay síntomas de enfermedades graves como visión borrosa, desorientación o dificultad para respirar.
Cómo prevenir y tratar:
Cambios en el estilo de vida:

Evita mantener la misma posición durante mucho tiempo.
Realiza estiramientos regulares, especialmente si trabajas en una oficina.
Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas B, D, calcio y magnesio.
Tratamientos médicos:

Para problemas como el túnel carpiano, los médicos pueden recomendar férulas, fisioterapia o, en casos graves, cirugía.
Medicamentos para mejorar la circulación o aliviar el dolor nervioso.
Remedios caseros:

Aplicar compresas calientes o frías en la zona afectada.
Masajes con aceites esenciales para mejorar la circulación y relajar los músculos.
Consulta a un especialista:

Un neurólogo o reumatólogo puede identificar la causa específica y brindar el tratamiento adecuado.

Related Posts

Imágenes Que Merecen Una Segunda Mirada.

. Las ilusiones ópticas no solo aparecen en dibujos, también en la vida real. Viral Strange compartió fotos que parecen comunes, pero al mirarlas dos veces revelan…

¿Cazzu es mala madre? La captan de fiesta en un antro de Monterrey y la critican en redes sociales

. Cazzu fue vista en un antro del Barrio Antiguo de Monterrey tras su concierto del 18 de octubre, lo que generó polémica en redes. Algunos la…

A.cné quístico agrandado

. Un nuevo video se ha vuelto viral en redes sociales mostrando casos impactantes de acné quístico agrandado, donde se observan enormes quistes llenos de pus siendo…

acné quístico agrandado

. Un nuevo video se ha vuelto viral en redes sociales mostrando casos impactantes de acné quístico agrandado, donde se observan enormes quistes llenos de pus siendo…

Eliminación de puntos negros y acné quístico extremo

. Un video se ha vuelto viral al mostrar la impresionante eliminación de grandes puntos negros y espinillas quísticas. En las imágenes se aprecia cómo un especialista…

Eliminación de puntos negros y acné quístico extremo

. Un video se ha vuelto viral al mostrar la impresionante eliminación de grandes puntos negros y espinillas quísticas. En las imágenes se aprecia cómo un especialista…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *