Elektra pierde juicio al SAT, deberá pagar 2 mil mdp adeudados desde 2008


Esta es solo una parte del adeudo total que tiene Grupo Elektra con el SAT.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ganó un juicio más en tribunales ante el pleito fiscal que tiene con Elektra, con el cual la empresa deberá pagar 2 mil millones de pesos al organismo tributario.

El décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó el amparo a Grupo Elektra, con lo que decidió darle la razón al SAT luego de que Elektra se amparaba en supuestas pérdidas por haber vendido acciones de otras empresas.

Así el Tribunal reconoció que la empresa tiene la obligación de pagar un adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2008 por una cantidad cercana a 2 mil 11 millones de pesos actualizados a la fecha.

Cabe recordar que el órgano recaudador y fiscalizador de los impuestos en nuestro país determinó que la compañía, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, tenía un adeudo del ISR.

Pero no pagó dicho gravamen porque argumentó supuestas pérdidas por haber vendido acciones de otras empresas.

Después, la empresa impugnó la decisión de la autoridad tributaria al recurrir a un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

No obstante, la sentencia en primera instancia fue favorable al SAT, por lo que la empresa objetó en una segunda instancia, misma que volvió a perder al desecharse los argumentos del demandante.
Ahora, si es que lo considera, Elektra puede impugnar esta resolución en una tercera instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De cuánto es el adeudo de Elektra al SAT
En marzo, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, informó que el adeudo de Grupo Salinas ante el órgano tributario asciende 63 mil millones de pesos por auditorías realizadas desde hace 16 años.

En su último informe anual, Elektra reportó que mantiene litigios fiscales por 28 mil 332 millones 847 mil 104 pesos con el fisco mexicano por impuestos que se le reclaman de los ejercicios 2006, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.

El tribunal recordó que Elektra impugnó la decisión de la autoridad tributaria a través de un juicio en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Sin embargo, la sentencia en primera instancia fue favorable para el SAT, por lo que la empresa objetó en una segunda instancia.

Ante ello, magistrados del tribunal establecieron que Elektra, cuyo dueño es Ricardo Salinas Pliego, sí tiene la obligación de pagar el adeudo, desechando sus argumentos; no obstante, Elektra puede impugnar esta resolución en una tercera instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Related Posts

La casa de los famosos México: Alexis Ayala llora al hablar Cinthia Aparicio ¿está con él por interés?

. En La casa de los famosos México 2025, Alexis Ayala rompió en llanto al defender a su esposa Cinthia Aparicio, acusada en redes de estar con…

Los Huevos Bajo el Maíz

. La mañana de Jack empezó normal, café en mano y botas en el suelo seco. Pero al llegar al maizal, vio todo muerto y el suelo…

Video: Briggi Bozzo la niña de la rosa de Guadalupe ha dado un cambio espectacular.

. México 2023. No cabe dudas que los años no han pasado a la ligera y muchos de los niños que hace unos cuantos ayeres vimos en…

Por recuperar el tiempo perdido “te doy mis piernas, te doy mis brazos”: Israel Vallarta

. Israel Vallarta salió libre tras casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia. Fue detenido en 2005 junto a Florence Cassez, acusado de integrar la banda…

La polémica que dividió a miles: el caso de la activista trans que desafió al sistema de salud canadiense

. En 2018, Jessica Simpson (antes Jessica Yaniv), mujer trans canadiense de Langley, presentó quejas contra esteticistas que se negaron a hacerle depilación brasileña, alegando discriminación. Las…

Profeco advierte que es ilegal cobrar comisión por pago con tarjeta en establecimientos; llama a denunciar

. Iván Escalante, titular de Profeco, advirtió que es ilegal que negocios cobren comisiones por pagos con tarjeta, ya que estas deben ser asumidas por el establecimiento….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *