Dos ciclones tropicales AMENAZAN a México; estas serían las zonas EFECTADAS


Esto es todo lo que debes saber sobre la posible llegada de dos ciclones tropicales en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado importante sobre dos zonas de baja presión en el océano Atlántico que podrían evolucionar en ciclones tropicales y esto es todo lo que debes saber al respecto.

Con la temporada de huracanes del Atlántico en pleno apogeo, es crucial mantenerse informado y preparado, por lo que aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre estas potenciales amenazas.

Sistema de baja presión en el Mar Caribe
Ubicación y movimiento de posibles ciclones
La primera zona de baja presión está asociada con una onda tropical situada en la porción central del Mar Caribe. Actualmente, se encuentra a unos 1,645 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 40 km/h, un ritmo que sugiere un seguimiento continuo.

Sistema en el Atlántico central
Ubicación y movimiento
El segundo sistema de baja presión se encuentra en el Atlántico central. Aunque su ubicación exacta no se detalla tanto como la del sistema en el Mar Caribe, su vigilancia es igualmente esencial.

Probabilidades de desarrollo
Este sistema tiene una probabilidad del 30% de convertirse en ciclón tropical en los próximos 7 días. Esta cifra más alta indica una mayor probabilidad de que este sistema evolucione, requiriendo una mayor atención y preparación por parte de las autoridades y la población.

De Ciclón a Huracán Beryl
Si alguno de estos sistemas se desarrolla, primero se convertiría en un ciclón tropical, seguido por una tormenta tropical y eventualmente, si las condiciones lo permiten, en un huracán.

El nombre asignado para el próximo huracán en esta temporada es Beryl. Este sería el segundo huracán de la temporada, que comenzó el 1 de junio y está programada para finalizar el 30 de noviembre de 2024.

​La temporada de huracanes en el Atlántico siempre trae consigo un nivel de incertidumbre y la necesidad de estar bien informado. Con el seguimiento constante del SMN, podemos estar seguros de que cualquier cambio significativo en estos sistemas de baja presión será comunicado de manera oportuna. La clave está en no bajar la guardia y seguir las indicaciones de los expertos.

Related Posts

La verdad detrás del enorme agujero que aparece después de reventar un grano

. Cuando una persona se exprime un granito o una espinilla, a veces queda un hoyo bastante notorio en la piel, lo que suele preocupar a muchos….

Trágico accidente vial en Compostela, Nayarit: dos muertos y varios heridos

. Un trágico accidente ocurrió en el kilómetro 102 de la Carretera Federal 200, entre Chulavista y El Monteón, Compostela, Nayarit. Un vehículo Toyota tipo sedán se…

QUÉ ES ESTO

. A simple mirada que parece un órgano genital femenino… pero en realidad es un ojo en posición horizontal

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *