Dos ciclones tropicales AMENAZAN a México; estas serían las zonas EFECTADAS


Esto es todo lo que debes saber sobre la posible llegada de dos ciclones tropicales en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado importante sobre dos zonas de baja presión en el océano Atlántico que podrían evolucionar en ciclones tropicales y esto es todo lo que debes saber al respecto.

Con la temporada de huracanes del Atlántico en pleno apogeo, es crucial mantenerse informado y preparado, por lo que aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre estas potenciales amenazas.

Sistema de baja presión en el Mar Caribe
Ubicación y movimiento de posibles ciclones
La primera zona de baja presión está asociada con una onda tropical situada en la porción central del Mar Caribe. Actualmente, se encuentra a unos 1,645 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 40 km/h, un ritmo que sugiere un seguimiento continuo.

Sistema en el Atlántico central
Ubicación y movimiento
El segundo sistema de baja presión se encuentra en el Atlántico central. Aunque su ubicación exacta no se detalla tanto como la del sistema en el Mar Caribe, su vigilancia es igualmente esencial.

Probabilidades de desarrollo
Este sistema tiene una probabilidad del 30% de convertirse en ciclón tropical en los próximos 7 días. Esta cifra más alta indica una mayor probabilidad de que este sistema evolucione, requiriendo una mayor atención y preparación por parte de las autoridades y la población.

De Ciclón a Huracán Beryl
Si alguno de estos sistemas se desarrolla, primero se convertiría en un ciclón tropical, seguido por una tormenta tropical y eventualmente, si las condiciones lo permiten, en un huracán.

El nombre asignado para el próximo huracán en esta temporada es Beryl. Este sería el segundo huracán de la temporada, que comenzó el 1 de junio y está programada para finalizar el 30 de noviembre de 2024.

​La temporada de huracanes en el Atlántico siempre trae consigo un nivel de incertidumbre y la necesidad de estar bien informado. Con el seguimiento constante del SMN, podemos estar seguros de que cualquier cambio significativo en estos sistemas de baja presión será comunicado de manera oportuna. La clave está en no bajar la guardia y seguir las indicaciones de los expertos.

Related Posts

Cuartos de final de la Copa América 2024: Equipos clasificados y eliminados AL MOMENTO

Conoce qué selecciones están en la siguiente fase de la Copa América 2024 y quiénes ya se despidieron del torneo. Está por comenzar la tercera y última…

¿Cómo imprimir el RFC en PDF desde Internet GRATIS? Aquí el paso a paso

El RFC es una de las claves más importantes para realizar trámites fiscales; conoce cómo consultarla y descargarla en PDF desde Internet. El RFC es uno de…

Este pastel de 30 dólares destruyó mi matrimonio – Mi marido se quebró en medio de su fiesta de cumpleaños

En la celebración del cumpleaños de Tom, la inocente entrega de pastel hizo que el ambiente se enfriara. Cuando se descubrió el pastel, que revelaba un espeluznante…

Sistema Cutzamala podría recuperarse con el nuevo ciclón tropical: SMN

Pese a las lluvias provocadas por Alberto, el agua del Cutzamala sigue bajando y ya llegó a límites críticos. El Sistema Cutzamala, cuyas presas suministran agua a…

Quiero que mi madre desempleada, de 64 años, sea la niñera de mi hijo pero exige que le pague

Una madre primeriza necesitaba ayuda para cuidar a su recién nacido cuando volvió al trabajo. Pidió a su madre que hiciera de niñera de su hijo, pero…

Quiero que mi madre desempleada, de 64 años, sea la niñera de mi hijo pero exige que le pague

Una madre primeriza necesitaba ayuda para cuidar a su recién nacido cuando volvió al trabajo. Pidió a su madre que hiciera de niñera de su hijo, pero…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *