Dólar HOY 3 de septiembre | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso sigue en mala racha y se vuelve a depreciar

El peso cerró, ayer, la primera sesión del mes sesión con una depreciación de 8.3 centavos o 0.42 por ciento, cotizando alrededor de 19.81 pesos por dólar como consecuencia de factores tanto internos como externos.

Por un lado, el fortalecimiento del dólar de 0.07 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, debido a cautela del mercado en anticipación a la publicación de indicadores económicos relevantes en Estados Unidos a partir del martes.

Mientras que la aversión al riesgo sobre México sigue afectando al peso, pues se espera que la Cámara de Diputados discuta y apruebe hoy el dictamen de reforma al Poder Judicial. Desde un enfoque técnico, la siguiente resistencia del tipo de cambio al alza se encuentra en el nivel de 20.00 pesos por dólar, una vez que se apruebe la reforma en ambas cámaras.

Destaca que en la sesión no hubo comentarios de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tomó vacaciones hasta el próximo jueves 5 de septiembre, cuando se espera que la reforma al Poder Judicial ya haya sido aprobada en lo general y en lo particular en el pleno de la Cámara de Diputados.

15:30 HORAS
Peso mexicano cierra en números rojos y en su peor nivel desde octubre de 2022
El peso mexicano cerró una jornada complicada en su peor valor desde octubre de 2022, en el marco de la discusión de la reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador en la Cámara de Diputados, la cual tuvo que buscar otra sede para su sesión debido al paro de los trabajadores de dicho Poder en San Lázaro.

De acuerdo con el Banco de México, el peso mexicano cerró la jornada del 3 de septiembre en 19.87 por dólar, su peor valor en casi dos años, pues no se encontraba tan depreciado frente a la divisa estadunidense desde 26 de octubre de 2022, cuando su valor ascendía a 19.96 pesos por billete verde.

La depreciación del peso frente al dólar responde a diversos factores; sin embargo, destacan la inestabilidad política causada por el rechazo de la reforma al Poder Judicial por Estados Unidos y Canadá, así como la expectativa que el Banco de Japón seguirá subiendo su tasa de interés.

Related Posts

¿Gloria Trevi expone infidelidad de Lucero a Mijares? ¿Lucerito no es hija de él? La verdad del video viral FALSO

. En redes circula un video falso creado con inteligencia artificial donde, supuestamente, Gloria Trevi revela que Lucero fue infiel a Manuel Mijares y que su hija…

Javier Carranza, el Costeño: Revelan video de su exprometida, presuntamente, robando su casa antes de su boda

. El periodista Gustavo Adolfo Infante reveló un video en el que la exprometida de Javier Carranza, “el Costeño”, aparece presuntamente robando pertenencias del comediante antes de…

“Si tus venas se notan, esto podría estar pasando en tu salud”

. Las venas marcadas en brazos, piernas o rostro no siempre son solo estéticas; pueden indicar problemas de circulación, debilidad venosa o retención de líquidos. Causas más…

Tres muertes en el mundo de las telenovelas reavivan la famosa “regla de 3″

. El mundo de las telenovelas mexicanas está de luto: en la misma semana fallecieron Eduardo Serrano (82), Leopoldo “Polo” Salazar (93) y Tara Parra (93), cumpliendo…

Juan Soler renuncia a Top chef VIP por un preinfarto ¡su cuerpo ya no respondió!

. El actor argentino de 59 años, Juan Soler, tuvo que dejar la recta final de Top Chef VIP luego de sufrir un preinfarto durante las grabaciones…

Murió Robert Redford a los 89 años: el cine llora a una de sus mayores leyendas

. El cine mundial está de luto tras la muerte de Robert Redford en su casa de Provo, Utah. El actor y director, retirado desde 2018, falleció…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *