Cuatro hospitales en México, con más de 80% de ocupación por covid-19


Dos de los hospitales reportan el 100 por ciento de ocupación, de acuerdo con datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave.
En México, cuatro estados tienen un hospital con más del 80 por ciento de ocupación de camas por covid-19, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

Dos de ellos tienen el 100 por ciento: el Hospital General de Apan, en Hidalgo; y el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón, en Guerrero. Ambos pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSA).

El tercero es el Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, en Nayarit, cuya ocupación es del 90 por ciento. Mientras que el Hospital Morelia, en Michoacán, está al 83 por ciento. Ambos pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Seguido de ellos, se encuentran el Hospital General Agustín O’horán, en Yucatán; el Hospital General Regional 17 Cancún, en Quintana Roo; Hospital General de Zona con Medicina Familiar 24 Nueva Rosita, en Coahuila; el Hospital General de Zona 1 Tapachula, en Chiapas, todos con el 67 por ciento de ocupación.

Además del Hospital General Huichapan, en Hidalgo, con 60 por ciento. Y el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez, en Sonora, con el 50 por ciento.

En este año, la Dirección General de Epidemiología  ha contabilizado, hasta el corte del 16 de julio, un total de 111 mil 246 casos de covid y otros virus respiratorios, como influenza e infecciones respiratorias agudas graves, incluyendo virus sincicial respiratorio y adenovirus, entre otros.

¿Cuáles son las variantes de covid-19 en México?
En México ya circulan KP.2 y KP.3, las nuevas variantes de covid-19, que han encendido la alerta de incremento de contagios y de hospitalizaciones de ligeras a graves en Estados Unidos, de acuerdo con los datos de la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).

La vigilancia genómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) permitieron identificar, hasta el momento, un caso con el linaje KP.3 y ocho casos de contagio con el KP.2, los cuales pertenecen a la familia de ómicron.

Related Posts

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Que dolor para esas madres!Los cuatro chicos no se imaginaban q la muer…ver mas

. Mendoza, Argentina – Cuatro jóvenes de entre 14 y 20 años murieron en la madrugada del sábado tras chocar de frente contra un camión en una…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *