Cuatro hospitales en México, con más de 80% de ocupación por covid-19


Dos de los hospitales reportan el 100 por ciento de ocupación, de acuerdo con datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave.
En México, cuatro estados tienen un hospital con más del 80 por ciento de ocupación de camas por covid-19, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

Dos de ellos tienen el 100 por ciento: el Hospital General de Apan, en Hidalgo; y el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón, en Guerrero. Ambos pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSA).

El tercero es el Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, en Nayarit, cuya ocupación es del 90 por ciento. Mientras que el Hospital Morelia, en Michoacán, está al 83 por ciento. Ambos pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Seguido de ellos, se encuentran el Hospital General Agustín O’horán, en Yucatán; el Hospital General Regional 17 Cancún, en Quintana Roo; Hospital General de Zona con Medicina Familiar 24 Nueva Rosita, en Coahuila; el Hospital General de Zona 1 Tapachula, en Chiapas, todos con el 67 por ciento de ocupación.

Además del Hospital General Huichapan, en Hidalgo, con 60 por ciento. Y el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez, en Sonora, con el 50 por ciento.

En este año, la Dirección General de Epidemiología  ha contabilizado, hasta el corte del 16 de julio, un total de 111 mil 246 casos de covid y otros virus respiratorios, como influenza e infecciones respiratorias agudas graves, incluyendo virus sincicial respiratorio y adenovirus, entre otros.

¿Cuáles son las variantes de covid-19 en México?
En México ya circulan KP.2 y KP.3, las nuevas variantes de covid-19, que han encendido la alerta de incremento de contagios y de hospitalizaciones de ligeras a graves en Estados Unidos, de acuerdo con los datos de la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).

La vigilancia genómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) permitieron identificar, hasta el momento, un caso con el linaje KP.3 y ocho casos de contagio con el KP.2, los cuales pertenecen a la familia de ómicron.

Related Posts

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Una boda que conmovió a todos: el amor verdadero en medio de la adversidad

. Esta es la historia de una pareja que demostró que el amor verdadero no necesita lujos ni finales de cuento. Ella, diagnosticada con una enfermedad grave,…

Se drenó un gran absceso en el flanco. Se expulsó abundante purulencia, aliviando la presión.

. Un impactante video muestra a un médico drenando un gran absceso en el costado de un paciente. Se observa cómo sale una gran cantidad de pus,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *