¿Cuáles son los lugares de la Tierra que no podrán habitarse en 2050, según la NASA?


Cada año más de 153 mil muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor, pero en 2050 existirán lugares que no podrán habitarse, aquí te decimos cuáles serán, según la NASA.

Uno de los fenómenos más preocupantes para la salud de los humanos es la elevación del calor, pues a medida que la Tierra se calienta existen consecuencias que incluso pueden costar la vida de algunas personas.

Al respecto, los científicos se han dado a la tarea de rastrear una medida clave sobre el estrés que el calor puede provocar en el cuerpo de los seres vivos.
Y es que el calor, desde hace años, se ha colocado como una de las principales causas de muertes en Estados Unidos y otros países del mundo.

Prueba de ello es que cada año más de 153 mil muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor entre 1990 y 2019, según estima un estudio, el cual destaca que Asia cuenta más de la mitad de los fallecimientos, pero Europa tiene el exceso de mortalidad más elevado respecto al número de residentes.

La investigación, encabezada por Yumung Guo de la Universidad de Monash (Australia) y con participación española, utilizó datos de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), que incluían las muertes diarias y las temperaturas de 750 localidades de 43 países.

En Latinoamérica y el Caribe, las muertes anuales fueron 3.405 y si se ajustan por la población fueron 62 por cada diez millones de residentes.
Lugares de la tierra de volverán inhabitables

Ante la situación, la NASA alertó que algunos lugares de La Tierra se volverán inhabitables debido a condiciones climáticas extremas. Integrantes de la agencia espacial estadounidense emplearon un índice térmico particular, conocido como bulbo húmedo, con el objetivo de proyectar la supervivencia del cuerpo humano ante el cambio del mundo.

“La temperatura de bulbo húmedo es la temperatura más baja a la que un objeto puede enfriarse cuando la humedad se evapora de él. Cuanto más baja sea la temperatura de bulbo húmedo, más fácil nos será enfriarnos. Mide qué tan bien nuestros cuerpos se enfrían al sudar cuando hace calor y humedad, y nos dice si las condiciones pueden ser dañinas para nuestra salud, o incluso mortales. Tanto la temperatura de bulbo húmedo como el índice de calor se calculan utilizando datos sobre la temperatura y la humedad del aire, los dos factores más importantes que afectan el estrés por calor”, explicó la NASA.

¿Cuáles son los lugares de la Tierra que no podrán habitarse en 2050, según la NASA?
Cada año más de 153 mil muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor, pero en 2050 existirán lugares que no podrán habitarse, aquí te decimos cuáles serán, según la NASA.

De acuerdo con Colin Raymond del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal de un estudio de 2020 sobre el calor y la humedad extremos, publicado en Science Advances, cuando un índice de bulbo húmedo que supere los 35 °C durante períodos prolongados representará un riesgo significativo para la vida humana.

“Una vez que la temperatura de bulbo húmedo supera los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit), ninguna cantidad de sudoración u otro comportamiento adaptativo es suficiente para bajar el cuerpo a una temperatura de funcionamiento segura (…) La mayoría de las veces no es un problema, porque la temperatura de bulbo húmedo suele ser de 5 a 10 grados Celsius por debajo de la temperatura corporal, incluso en lugares cálidos y húmedos”, explicó la investigación que lideró Raymond.

Las personas que más serían afectados por las altas temperaturas de bulbo húmedo serían:

Aquellos que trabajan al aire libre
Las personas con problemas de salud subyacentes
Las personas sin acceso al aire acondicionado

¿Qué lugares no se podrán habitar en 2050?

Según el estudio de Colin Raymond “es probable que ciertas regiones superen esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años. Las zonas más vulnerables en 2050 son los siguientes lugares:

El sur de Asia
El Golfo Pérsico
El Mar Rojo

Se advirtió en 2070 los países que tendrán complicaciones serán el este de China y partes del sudeste asiático y Brasil.

Related Posts

¿Gloria Trevi expone infidelidad de Lucero a Mijares? ¿Lucerito no es hija de él? La verdad del video viral FALSO

. En redes circula un video falso creado con inteligencia artificial donde, supuestamente, Gloria Trevi revela que Lucero fue infiel a Manuel Mijares y que su hija…

Javier Carranza, el Costeño: Revelan video de su exprometida, presuntamente, robando su casa antes de su boda

. El periodista Gustavo Adolfo Infante reveló un video en el que la exprometida de Javier Carranza, “el Costeño”, aparece presuntamente robando pertenencias del comediante antes de…

“Si tus venas se notan, esto podría estar pasando en tu salud”

. Las venas marcadas en brazos, piernas o rostro no siempre son solo estéticas; pueden indicar problemas de circulación, debilidad venosa o retención de líquidos. Causas más…

Tres muertes en el mundo de las telenovelas reavivan la famosa “regla de 3″

. El mundo de las telenovelas mexicanas está de luto: en la misma semana fallecieron Eduardo Serrano (82), Leopoldo “Polo” Salazar (93) y Tara Parra (93), cumpliendo…

Juan Soler renuncia a Top chef VIP por un preinfarto ¡su cuerpo ya no respondió!

. El actor argentino de 59 años, Juan Soler, tuvo que dejar la recta final de Top Chef VIP luego de sufrir un preinfarto durante las grabaciones…

Murió Robert Redford a los 89 años: el cine llora a una de sus mayores leyendas

. El cine mundial está de luto tras la muerte de Robert Redford en su casa de Provo, Utah. El actor y director, retirado desde 2018, falleció…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *