¿Cuál es el día de descanso obligatorio que ELIMINARÁN en 2024 y por qué?


A pesar de que este 2024 era un día necesario, se eliminó el descanso obligatorio del festivo; conoce la fecha y la razón de este cambio.
Hay días en todos los calendarios que está muy marcados, pues además de la celebración de fechas importantes, están acompañados de días de descanso obligatorios, pero este 2024 hubo una fecha que fue eliminada.

¿Qué días festivos oficiales hay en 2024?
Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.

Estos días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y para este 2024 la lista completa está conformada por:

El 1o. de enero
Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
El 1o. de mayo
El 16 de septiembre
El 1o. de octubre
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
El 25 de diciembre
El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral, que en este caso son el 2 de junio

¿Cuál es el día de descanso eliminado este 2024?

El día en el que se suspendían las labores hasta antes de este 2024 era el 1 de diciembre. De acuerdo con lo señalado en el artículo 74 de la legislación laboral, esta fecha de cada seis años era considerada como festivo.

Esta fecha fue removida del calendario de feriados, pues a pesar de que este 2024 habrá transición en el Poder Ejecutivo, no será en diciembre, sino el 1 de octubre por un cambio en la ley que entró en vigor.

Con ello, el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador termina el próximo 30 de septiembre del 2024, a fin de que el 1 de octubre su sucesora, Claudia Sheinbaum, entre en funciones. 

¿Cuál es la razón de la eliminación del día de descanso?
Debido a que la actual legislatura (LXV) y la próxima (LXVI), la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el 29 de agosto el proyecto de dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, en materia de uniformidad de los primeros periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

Dicha reforma establece que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un Primer Periodo de Sesiones Ordinarias y, a partir del 1 de febrero, para un Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias.

Además, la modificación del artículo 83 de la Constitución estableció que el titular del Ejecutivo federal entrará a ejercer su encargo el día 1 de octubre y no el 1 de diciembre, como se realizaba anteriormente.

Por ello, este 2024 será la primera vez en diez años que el Presidente de la República tome el cargo dos meses antes.

Related Posts

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *