.
Tras la presentación del cantante de música regional desplegaron un operativo dentro del Palenque para desalojar al público.
La presentación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 terminó en un caos total, debido a que se registraron destrozos y conatos de enfrentamiento dentro del Palenque.
¿Por qué hubo destrozos en concierto de Luis R. Conriquez?
Los hechos registrados dentro de las instalaciones del Palenque ocurrieron luego de que el cantante de regional mexicano notificó a los asistentes sobre la prohibición de cantar corridos que realizan apología del delito.
La medida pretendía cumplir las disposiciones emitidas por las autoridades para evitar promover ‘narcocorridos’.
Al unísono los asistentes abuchearon y exigieron que el cantante interpretara corridos; sin embargo, esto no ocurrió y Luis R. Conriquez se retiró y no volvió a salir: “me voy para la casa mejor, si me gritan me voy”, mencionó Conriquez.
La decisión fue rechazada por la mayoría del público que se dio cita en el recinto, por lo que comenzaron a lanzar botellas de cerveza y sillas contra el escenario. Incluso, algunos bajaron y realizaron destrozos a los instrumentos.
Ante ello, organizadores y autoridades de seguridad desplegaron un operativo en la zona para desalojar al público.
Sin embargo, se observa en los videos difundidos que elementos de seguridad privada encargados de la seguridad del Palenque golpearon y detuvieron a algunos asistentes que causaron daños, incluyendo a una mujer, a quien agredieron físicamente.
#Video | Concierto de Luis R. Conriquez en Feria del Caballo termina en destrozos por negarse a cantar 'narcocorridos’https://t.co/xP0bYQIu97 pic.twitter.com/yVK4RYoP9V
— Milenio (@Milenio) April 12, 2025
¿Qué fue lo qué dijo el artista?
Después de lo ocurrido en el Palenque de Texcoco, Luis R. Conriquez no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, previo a su presentación publicó en sus redes sociales que se iba acatar a las disposiciones y ya no iba a cantar corridos en los eventos.
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner la reglas, pero verdad es esa que no va haber corridos corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista plebes. Ánimo los quiero mucho, la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va a seguir”, escribió.
Tampoco cantó ‘narcocorridos’ en Tejupilco
Previo a su concierto en la Feria del Caballo, Luis R. Conriquez evitó cantar ‘narcocorridos’ en su show en el municipio de Tejupilco, Estado de México. Es de señalar que este territorio es controlado por el cartel de la Familia Michoacana, al cual le dedica una de sus canciones.
Durante su presentación, la noche de este jueves, en el marco de la “Expo- Feria Regional Tejupilco 2025”, expresó que tenía que acatar las reglas del gobierno y evitar interpretar algunas de sus canciones más populares por la posible apología al delito.
“Vinieron a verme a mí y yo también me siento mal por no cantarles lo que ustedes quieren, pero a la v… todo bien, pa’ adelante, puro pa adelante”, dijo durante su show.
Tiene corrido sobre líderes de la Familia Michoacana
Luis R. Conriquez es popular en el mundo de la música regional mexicana y entre su repertorio tiene la canción, “Le Apodan El Fresa”, la cual hace mención a diversas actividades criminales de los líderes de la Familia Michoacana, Johny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa.
La melodía es interpretada junto con el grupo “Los Tucanes de Tijuana”, en la cual refieren las acciones de estos personajes.
Vigilan conciertos en ferias de Edomex
El miércoles la Secretaria de Seguridad del Estado de México giró oficios a los Ayuntamientos de Tejupilco, Texcoco y Metepec donde se realizan eventos masivos, para evitar la promoción de la apología del delito.
Actualmente el Código Penal del Estado de México indica, en el Capítulo V, Artículo 211 Bis establece sanciones de hasta 6 meses de prisión a quien promueva la apología del delito en la entidad mexiquense.
“Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario (si se comete el ilícito), se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido”, se indica en el código.
Hasta el momento, la Feria Internacional del Caballo no ha emitido información oficial al respecto.