Cenace vuelve a declarar estado operativo de emergencia por segundo día consecutivo

La primera de estas declaratoria se emitió a las 5:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 hrs.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

ha emitido dos declaratorias de sistema operativo de emergencia en el país, que podrían generar a lo largo del día apagones, es el segundo día de forma consecutiva que el organismo declara esta situación.

La primera declaratoria por parte de la Cenace se emitió a las 05:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 horas, por lo que informó que se llevarán a cabo las acciones operativas conducentes para garantizar el abasto de energía.

“A partir de las 05:43 horas del 18 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informó a través de una nota informativa.

Las altas temperaturas a lo largo del país siguen generando una alta demanda de energía, la Ciudad de México registró la tarde del viernes un nuevo récord en temperaturas al registrar 34.2 grados centígrados, situación similar a lo largo del país.

Esta declaratoria significa que el sistema opera por debajo de límites de seguridad, mientras que el de alerta minimiza riesgos y toma decisiones para evitar interrupciones en el servicio.

Sin embargo el pasado jueves 16 de mayo Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Operación y Planeación del Sistema Eléctrico Nacional del Cenace, comentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el incremento en la demanda de energía coincidió con el mantenimiento en centrales eléctricas.

Por lo que hubo la necesidad de implementar medidas para garantizar el balance del sistema de electricidad del país, entre las que destacó las interrupciones del servicio eléctrico de forma rotativa para garantizar el balance eléctrico.

De igual forma durante la conferencia del 16 de mayo el director general de la Comisión Federal de Electricidad, indicó que estas declaratorias y apagones registrados nunca han puesto en riesgo el sistema eléctrico nacional y que solo existieron problemas de incapacidad energética.

De igual forma CFE comentó durante la semana que el suministro eléctrico en Sistema Interconectado Nacional, ha funcionado de manera normal y no se ha tenido el riesgo de faltas en el suministro ante apagones.

Related Posts

la serie que desata pasiones, traiciones y venganza

. Si te gustan los dramas intensos llenos de pasión, engaños y giros inesperados, “The World of the Married” es una opción que no te puedes perder….

Pensó que era acné… pero eran huev… Ver más

. Hace unas semanas, un niño empezó a sentir picazón fuerte en el ano, pero sus padres no sospechaban nada y no lo habían llevado al doctor….

La verdad detrás del enorme agujero que aparece después de reventar un grano

. Cuando una persona se exprime un granito o una espinilla, a veces queda un hoyo bastante notorio en la piel, lo que suele preocupar a muchos….

Trágico accidente vial en Compostela, Nayarit: dos muertos y varios heridos

. Un trágico accidente ocurrió en el kilómetro 102 de la Carretera Federal 200, entre Chulavista y El Monteón, Compostela, Nayarit. Un vehículo Toyota tipo sedán se…

QUÉ ES ESTO

. A simple mirada que parece un órgano genital femenino… pero en realidad es un ojo en posición horizontal

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *