CdMx, la 33 entre las urbes más caras para vivir


La capital del país escaló al escaño 33 desde la posición 79, de acuerdo con Mercer; la ciudad de Monterrey ocupa la posición 115 del ranking.

El costo de vida en ciudades mexicanas aumentó respecto a 2023: por ejemplo, Ciudad de México ascendió 46 posiciones, escalando del lugar 79 al 33, de acuerdo con Mercer, firma de servicios profesionales.

Dentro de la región latinoamericana, Ciudad de México se ubica en el puesto número 2 del ranking regional, por encima de ciudades como San José, Costa Rica; Montevideo, Uruguay; Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil.

Ciudades mexicanas
Por su parte, Monterrey, capital de Nuevo León, se ubica en la posición 115 del ranking global, escalando 40 lugares y situándose en el lugar número 10 de la región. Amalia Suaste, líder de la Práctica de Movilidad para Mercer México, comentó:

“La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadunidense ha provocado saltos en el ranking para dos de las principales ciudades del país, que son significativos versus el ranking anterior. Por ello, es necesario realizar adecuado análisis que permita la preservación del poder adquisitivo de los colaboradores que desarrollan una carrera más allá de las fronteras. En nuestro país, el efecto que el nearshoring produce impacta también en la movilidad de capital humano. Hoy más que nunca contar con información confiable permitirá que los empleadores se centren en comprender y mejorar la forma en que el traslado de los talentos a nivel internacional puede beneficiar a la organización y a sus colaboradores”.
Señaló que la asequibilidad para contar con bienes y servicios para asignados internacionales muestra el efecto de alza en el territorio mexicano; los detalles logísticos y el efecto de importación también son representativos.

Las organizaciones monitorean constantemente la situación a nivel mundial para tomar decisiones asertivas para los negocios, y esto incluye la operación futura de las asignaciones internacionales. El aumento de los costos de vivienda en muchas ciudades de todo el mundo dificulta la movilidad para los empleadores.

La experta dijo:

“La inflación también está erosionando el poder adquisitivo y poniendo una presión adicional en los paquetes de compensación”.

Related Posts

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA anunció que en los próximos días entrará el primer frente frío de 2025 al territorio mexicano. Se esperan…

¿Despiden a Violeta Isfel del ‘2000 x siempre Tour’; por cobrar fotos a sus fans? Esto aseguran

. 👉 Violeta Isfel anunció en su Instagram que ya no formará parte del “2000 x siempre tour”. Ella misma aclaró: “No fue decisión mía”, dejando ver…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

HOJAS DE NÍSPERO PARA BAJAR EL COLESTEROL MALO

. El níspero (Eriobotrya japonica) no solo destaca por su fruto, sino también por las propiedades medicinales de sus hojas. Estas contienen flavonoides, triterpenoides y ácido ursólico,…

Que dolor para esas madres!Los cuatro chicos no se imaginaban q la muer…ver mas

. Mendoza, Argentina – Cuatro jóvenes de entre 14 y 20 años murieron en la madrugada del sábado tras chocar de frente contra un camión en una…

“Mueren 45 bebés en México por tos ferina; la mayoría no estaban vacunados

.   Las autoridades de salud en México reportaron que desde el inicio del 2025, 45 bebés menores de un año han perdido la vida a causa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *