Brilló en la película “El Infierno”, tuvo problemas de memoria y él solo esperaba que la muerte hiciera su gran actuación

Fue ganador de seis premios Ariel y una Diosa de Plata, dejó un legado invaluable tras su fallecimiento

El actor falleció a los 90 años de edadCréditos: Prime Video

Ernesto Gómez Cruz, uno de los grandes nombres del cine mexicano, dejó una huella profunda en la industria cinematográfica nacional. Su trayectoria, marcada por una versatilidad que lo llevó a participar en más de 200 películas, es testimonio del talento y la dedicación de un actor que se convirtió en un ícono del séptimo arte. Sin embargo, tras décadas de éxito, la vida de Gómez Cruz dio un giro hacia el aislamiento y los problemas de salud. A los 90 años, el actor falleció el pasado 6 de abril de 2024, dejando tras de sí un legado invaluable.

Con seis premios Ariel y una Diosa de Plata en su haber, el nombre de Ernesto Gómez Cruz siempre será recordado entre los grandes del cine mexicano. Su debut en la película “Los Caifanes” en 1966 marcó el inicio de una carrera que abarcó más de medio siglo, trabajando bajo las órdenes de directores como Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada. Pero, a pesar de su extensa trayectoria, los últimos años de su vida estuvieron marcados por la enfermedad, el olvido y una soledad que él mismo describió como “terrible y aplastante”.


Ernesto Gómez Cruz murió en abril del 2024.

Foto: Cuartoscuro

Ernesto Gómez Cruz solo esperaba la muerte

El actor, conocido por su papel en películas como “El Infierno” y “La ley de Herodes”, comenzó a distanciarse de los reflectores conforme la demencia senil y otros problemas de salud se intensificaron. En una entrevista en 2019, Gómez Cruz admitió que, aunque su amor por la actuación seguía intacto, las oportunidades laborales se habían desvanecido.

“Si surge algo nuevo, con gusto seré de los primeros en apuntarme, aunque a este paso solo espero la muerte, esa es segura que llega”, declaró con una mezcla de resignación y tristeza.

Su hija, Virginia Gómez, compartió que el deterioro del actor había comenzado años antes, cuando la demencia senil y los problemas renales empezaron a afectar su calidad de vida. Las secuelas del confinamiento por la pandemia de COVID-19 también jugaron un papel crucial, ya que le provocaron una profunda depresión. La lucha constante con enfermedades recurrentes y la incapacidad de retener diálogos lo alejaron definitivamente de los escenarios y los sets de grabación, quedando solo el recuerdo de sus interpretaciones memorables.

Related Posts

Murió Robert Redford a los 89 años: el cine llora a una de sus mayores leyendas

. El cine mundial está de luto tras la muerte de Robert Redford en su casa de Provo, Utah. El actor y director, retirado desde 2018, falleció…

Dr. Lee revienta un enorme quiste en la cabeza de un paciente

. La famosa Dr. Pimple Popper sorprendió con un procedimiento impactante que se volvió viral. ⚠️ Imágenes fuertes, no aptas para sensibles.

Sheinbaum asegura que reducción de la pobreza en México cimbró al mundo entero

. Durante su gira “La Transformación Avanza” en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que entre 2018 y 2024 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza,…

De ‘Niña Muñeca’ a Adolescente: La Evolución de Aira Marie

. Aira Marie saltó a la fama como la “niña muñeca” por su belleza natural desde pequeña. Con la adolescencia, su aspecto cambió y se alejó del…

“Foto que provoca tripofobia se vuelve viral en redes sociales”

. Una imagen extraña se ha vuelto viral en internet: unos labios humanos llenos de semillas blancas con puntos negros. La escena ha generado fuertes reacciones, ya…

This viral story is ……. — it mixes up a Microsoft incident and has no link to X.

. . There is no evidence that Elon Musk fired 2,000 employees at X (formerly Twitter) over a joke about Charlie Kirk’s death. No credible news outlet…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *