¿Blanco y dorado? ¿Azul y negro? Este es el verdadero color del famoso vestido.

En 2015, un vestido se volvió viral y dividió a la opinión pública. Unos decían que era blanco y dorado, mientras que otros aseguraban que era negro y azul. La controversia nunca fue resuelta, aunque se atribuyó a la iluminación. Pascal Wallisch, un neurocientífico de la Universidad de Nueva York, se propuso investigar el tema y publicó un estudio en Journal of Vision para aclarar las diferencias de percepción. Según su investigación, las distintas percepciones del vestido se debían a las diferentes suposiciones acerca de cómo se iluminó. Quienes pensaron que el vestido se fotografió en la sombra lo veían blanco y dorado, mientras que los que creyeron que estaba iluminado por la luz artificial lo veían negro y azul.

Wallisch realizó una encuesta online que incluyó a más de 13,000 participantes para recopilar datos. Los voluntarios fueron preguntados si habían visto o no una sombra alrededor del vestido. Los resultados mostraron que el 80% de aquellos que vieron una sombra, percibieron el vestido como blanco y dorado, mientras que solo la mitad de aquellos que no vieron la sombra lo vieron de esos colores, algo muy interesante a resaltar.

Wallisch hipotetizó que la percepción del vestido estaba vinculada con la exposición a la luz solar. Los noctámbulos, que están más expuestos a la luz artificial, ven el vestido como negro y azul, mientras que las personas que se levantan y se acuestan temprano, y pasan más tiempo expuestos a la luz solar, ven el vestido como blanco y dorado. Para confirmar su hipótesis, Wallisch preguntó a los voluntarios por la hora a la que se iban a dormir y comparó sus ritmos circadianos con cómo habían percibido el vestido, esto le dio una pauta mucho más clara a su teoría.

En conclusión, la controversia sobre el color del vestido se debe a las diferentes suposiciones acerca de cómo se iluminó. Aquellos que pensaron que el vestido se fotografió en la sombra lo vieron blanco y dorado, mientras que aquellos que creyeron que estaba iluminado por la luz artificial lo vieron negro y azul. Además, la percepción del vestido está vinculada con la exposición a la luz solar y la luz artificial, lo que significa que las personas que se acuestan temprano y están más expuestas a la luz solar tienden a ver el vestido como blanco y dorado, mientras que los noctámbulos, que están más expuestos a la luz artificial, lo ven como negro y azul.

Related Posts

Registro Pensión Hombres y Mujeres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para recibir 3 mil 200 pesos

. Los Programas del Bienestar apoyan a personas con discapacidad en diferentes rangos de edad. La Pensión para Personas con Discapacidad otorga 3,200 pesos cada dos meses…

PAN se deslinda de marchas de Gen Z; Romero anuncia iniciativa para cuidar a manifestantes

. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, negó que su partido haya convocado las marchas de la Generación Z y lamentó la represión del gobierno contra…

El sorprendente hallazgo detrás del ADN de una mujer de 117 años: el alimento que podría ayudar a vivir más tiempo

. La ciencia sigue acercándose al misterio de la longevidad extrema, y un nuevo estudio sobre el ADN de María Branyas Morera, quien vivió hasta los 117…

Asegura que el cuerpo de su hijo terminó en una exhibición sin su consentimiento

. La historia de Kim Erick Smith ha causado un fuerte impacto en Estados Unidos. Ella afirma que el cuerpo de su hijo, Christopher Todd Erick, quien…

¿Tu hígado está saturado? Descubre las señales de alerta y cómo limpiarlo naturalmente

. El hígado es un órgano esencial que filtra toxinas y regula la digestión. Cuando se sobrecarga por mala alimentación, estrés, alcohol o medicamentos, empieza a mostrar…

Peso equilibrado como parte del autocuidado

. Cuidarte a ti mismo suele hacernos pensar en relajación, descanso y momentos para respirar, pero el autocuidado es mucho más que tomar pausas de vez en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *