Bacteria carnívora que MATA en 48 horas alarma por contagios; ¿quiénes son más vulnerables? | Síntomas


El síndrome de shock tóxico estreptocócico ha alertado por una alta de contagios y esto debes saber
Recientemente se ha dado a conocer el aumento de casos de una bacteria carnívora que puede llegar a matar a las personas hasta en 48 horas, debido a que se ha empezado a propagar rápidamente por Japón y a continuación te decimos quiénes son las personas más vulnerables y los síntomas que presentan los pacientes de este síndrome.

Se trata de una infección causada por una bacteria llamada Streptococcus pyogenes, que puede causar graves problemas de salud, por lo que a continuación te decimos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es la bacteria carnívora?
Se trata del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) es una infección bacteriana grave causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococo del grupo A.

Esta bacteria puede producir toxinas que desencadenan una respuesta inflamatoria sistémica, lo que lleva a un shock y fallo multiorgánico potencialmente mortales.

En este año, Japón ha registrado un número récord de 977 casos de STSS, superando los 941 casos reportados en todo el 2023.

Esto ha generado gran preocupación, ya que esta infección puede causar la muerte de una persona en tan solo 48 horas si no se trata a tiempo. De hecho, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón ha informado que entre enero y marzo de este año se han confirmado 77 fallecimientos por esta enfermedad.
Síntomas del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS)
De acuerdo con lo que dice el Manual MSD para profesionales, los pacientes con STSS suelen presentar inicialmente síntomas como fiebre alta, dolor muscular, vómitos y una erupción cutánea difusa. Sin embargo, la enfermedad puede progresar rápidamente, llevando a hipotensión, síndrome de dificultad respiratoria aguda, coagulopatías, fallo hepático y renal, y en última instancia, shock y fallo multiorgánico.

Grupos de riesgo por síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS)
El STSS puede afectar a personas de cualquier edad, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo, como:

Personas con infecciones virales previas (como varicela), aquellos que han sufrido traumatismos menores o procedimientos quirúrgicos, personas con diabetes, trastornos por consumo de alcohol u otros problemas de salud subyacentes, por lo que es muy importante mantenerse a salvo de este.

Tratamiento del síndrome de shock tóxico estreptocócico
Dado el carácter de esta infección, es muy importante un diagnóstico y tratamiento tempranos, supervisados por un profesional. El tratamiento puede incluir la extracción de cualquier material extraño (como tampones), antibióticos intravenosos, terapias especiales, e incluso cuidados intensivos.

Prevención del síndrome de shock tóxico estreptocócico
Además, es importante tomar medidas preventivas, como mantener una buena higiene de manos, evitar el uso prolongado de tampones y buscar atención médica de inmediato ante síntomas sospechosos.

Related Posts

Niña con vestido de princesa salva a motociclista inconsciente que encontró en una zanja.

. En un tranquilo tramo de la carretera 84 cerca de Ashford, una niña con un vestido de princesa sorprendió a todos cuando salió del auto de…

Impactante herida en la espalda causa alarma en redes

. Una foto viral muestra a una persona con una grave lesión en la espalda, generando preocupación entre los usuarios. Médicos advierten que heridas así pueden provocar…

Charlie Kirk compartió un inquietante último mensaje antes de ser asesinado en Utah

. El activista conservador Charlie Kirk, director ejecutivo y cofundador de Turning Point USA, compartió un último y estremecedor mensaje en redes sociales minutos antes de ser…

La esposa de Charlie Kirk compartió un salmo horas antes de su muerte trágica

. Un hecho que muchos describen como premonitorio marcó las horas previas al asesinato de Charlie Kirk, activista conservador de 31 años y cofundador de Turning Point…

Absceso grande en el costado fue drenado con éxito

. Los médicos intervinieron para tratar un absceso grande en el costado del cuerpo, extrayendo una gran cantidad de pus. Tras el drenaje, el paciente experimentó un…

Extraña infección cutánea con crecimiento de parásitos preocupa a especialistas

. Se han reportado casos alarmantes donde pacientes presentan formaciones anormales en el pecho, acompañadas de inflamación, enrojecimiento y estructuras semejantes a larvas incrustadas en la piel….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *