Autoridades alertan por Rickettsia, enfermedades transmitidas por piojos y pulgas de mascotas


La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población por enfermedades derivadas de rickettsiosis, las cuales pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.
La Secretaría de Salud ha alertado sobre las rickettsiosis, un conjunto de enfermedades que se transmiten a los humanos a través de la picadura de garrapatas, pulgas o piojos infectados y viven en el pelaje de las mascotas domésticas.

Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades zoonóticas, entre las que se encuentra la fiebre manchada de las montañas rocosas que es causada por bacterias del género Rickettsia y que se transmiten a través de varios agentes infecciososos, entre las que se encuentran las picaduras de garrapatas, pulgas y piojos; dichos insectos pueden dañar la salud de las personas sin importar la edad, debido a esto, pueden llegar a ser mortales si no se tratan a tiempo.

Datos de la Secretaría de Salud revelan que los casos detectados de rickettsiosis se han originado principalmente en los estados del norte del país, ya que en esta región se propician mayores condiciones idóneas para el desarrollo del hábitat y la reproducción de estas especies artrópodas.

Asimismo, la subdirectora del Programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Verónica Gutiérrez Cedillo, resaltó que estos insectos suelen vivir principalmente en la tierra, maleza y cerca de algunos rincones de los hogares, debido a esto, suelen adherirse al pelaje o piel de animales de compañía como perros o gatos, desde donde posteriormente pasan las personas.

Según con el Programa de Zoonosis del Cenaprece encargada de tratar con enfermedades zoonóticas, se en listo una serie de variantes que representan una alerta significativa para el área de la salud pública: rabia, leptospirosis, brucelosis rickettsiosis, teniasis-cisticercosis, influenza zoonótica y tuberculosis zoonótica.

¿Cuáles son los síntomas de la rickettsiosis?
La transmisión de las enfermedades que derivan de la rickettsiosis son generadas principalmente por las picaduras de garrapatas. Al presentarse la lesión, los síntomas empiezan a manifestarse una vez que pasan aproximadamente 15 días (según el organismo), por lo que las personas comienzan a presentar:

Fiebre.
Sarpullido.
Dolores de cabeza, musculares y abdominal.
Náuseas.
Vómito.
Diarrea.

¿Cómo curar la rickettsiosis?
De acuerdo con las especialistas en salud, Verónica Gutiérrez Cedillo, la eficacia del tratamiento dependerá de la persona que solicite la atención médica, ya que el nivel de recuperación dependerá del tiempo en el que se detecte la rickettsiosis.
Debido a esto, los cinco días después de que iniciaron los síntomas de la rickettsiosis son cruciales para determinar el nivel de curación de la enfermedad que se padece.

“Si pasan más días, el paciente evoluciona a un estado grave al registrarse un proceso de vasculitis; es decir, la inflamación de los vasos sanguíneos, ocasionando descompensación sistémica y falla de diferentes órganos, lo cual reduce las expectativas de recuperación”, señaló Verónica Gutiérrez Cedillo, subdirectora del Cenaprece.

¿Cómo prevenir las enfermedades de la rickettsiosis?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) dieron a conocer que existen más de 200 padecimientos zoonóticos a nivel global, por lo que en 1885, el 6 de julio fue nombrado como el Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración al científico francés Louis Pasteur, quien aplicó la primera vacuna antirrábica a un niño de nueve años que fue mordido por un perro infectado.

“El objetivo de esta conmemoración es recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos para proteger la salud de las personas”, expuso la OMS.
Entre las medidas que ayudan a prevenir las infecciones relacionas con la rickettsiosis, la experta Verónica Gutiérrez recomendó que las mascotas deberán:

Realizar revisiones regulares para verificar que perros y gatos no posean garrapatas o pulgas.
Adquirir jabones de baño antigarrapatas o antipulgas.
Evitar que las mascotas deambulen libremente.
Llevar a cabo revisiones frecuentes por veterinarios profesionales,
Llevar a las mascotas a la ectodesparasitación.

En cuanto a la población, la doctora Verónica recomienda mantener los hogares limpios, revisar los rincones donde pueden esconderse los ectoparásitos, resanar grietas, huecos o aberturas en paredes u suelos, mantener ordenado el patio y evitar el crecimiento de la maleza.

Mientras tanto, las instituciones de salud realizan diferentes actividades en todos los estados de la República Mexicana para eliminar las garrapatas y mantener un constante monitoreo entomológico, el cual consiste en identificar si los parásitos están infectados con la bacteria del género Rickettsia.

De igual modo, los cuerpos de salubridad llevan a cabo constantes ejercicios de ectodesparasitación para perros y gatos, así como rociados residuales en las viviendas.

Related Posts

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Una boda que conmovió a todos: el amor verdadero en medio de la adversidad

. Esta es la historia de una pareja que demostró que el amor verdadero no necesita lujos ni finales de cuento. Ella, diagnosticada con una enfermedad grave,…

Se drenó un gran absceso en el flanco. Se expulsó abundante purulencia, aliviando la presión.

. Un impactante video muestra a un médico drenando un gran absceso en el costado de un paciente. Se observa cómo sale una gran cantidad de pus,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *