Astronauta de la NASA captura a Beryl: “Volamos sobre la cima del huracán es una sensación inquietante”


El huracán Beryl deja vientos de más de 200 kilómetros por hora; NASA captura a Beryl en el Océano Atlántico.
El huracán Beryl ha sido captado desde el espacio, a través de imágenes de satlélite y por medio de los vientos intensos con los que ha llegado a Crriacou, Granada, mientras que la NAAS capturó a la tormenta durante la mañana de este 1 de julio.

Beryl se convirtió en un huracán y rápidamente alcanzó la categoría 4 dejando vientos de más de 200 kilómetros por hora. El huracán, que se mantiene en dicha categoría, es además el primer huracán del año 2024 y el primero en formarse en el Atlántico.

El International Space Station, capturó a Beryl como tormenta tropical categoría 4 con vientos de 209 kilómetros por hora y fue retratado en el Caribe desde la estación espacial “mientras orbita alrededor de las 9:00 horas.

Horas más tarde, Beryl tocó tierra a las 11:52 horas (tiempo de México) tocó tierra en Crriacou, Granada, reportó el Centro Nacional de Huracanes.
Por medio de las redes sociales, usuarios y medios de comunicación internacionales han difundido videos de los daños que por ahora ha dejado Beryl, entre estos destacan oleaje elevado y vientos intensos que han dejado daños en infraestructuras.

Durante la primera semana de julio, el huracán Beryl continuará su desplazamiento por el Mar Caribe bajo la categoría 2, 3 y 4, y se espera que hacía el fin de semana toque tierra en el sureste de México como un huracán categoría 1 y luego perderá fuerza hasta convertirse nuevamente en un tormenta tropical.

Matthew Dominick vuela sobre el huracán Beryl y comparte su experiencia
Matthew Dominick, miembro de la NASA, comparte fotografía y expresa la sensación que les ha dejado volar sobre la cima del huracán Beryl.

“Hoy volamos sobre la cima del huracán Beryl. Mirar fijamente al ojo con la lente me produjo una sensación inquietante y un alto nivel de emoción de nerd del clima.

Antes de las 13:00 horas, hora de México, la NASA compartió un video en el que se observa al huracán Beryl en su circulación por el Oceáno Atlántico, a las 9:00 horas del 1 de julio de 2024.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *