Así se ve el huracán ‘Beryl’ desde el ESPACIO tras evolucionar | VIDEO


Se espera que en las próximas horas el huracán Beryl vuelva a ser más violento.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Beryl  evolucionó rápidamente y ahora está clasificada como un huracán de categoría uno. 

La página zoom_earth advirtió en su cuenta de Instagram  que, el huracán Beryl puede tornarse peligroso cuando llegue a las Islas de Barlovento, el domingo 30 de junio por la noche o en las primeras horas del lunes primero de julio.
Con esto, se esperan vientos destructivos con fuerza de huracán y mareas ciclónicas potencialmente mortales, advirtió la organización que compartió cómo se ve Beryl desde el espacio. 

‘Beryl’ pasa de tormenta a huracán 

“Las alertas y alertas de huracán están vigentes para gran parte de las Islas de Barlovento”, advirtió la organización.
La transformación de Beryl generó preocupación en la región del Caribe, ya que se anticipa que continuará ganando fuerza y ​​podría convertirse en un gran huracán en las próximas horas.

¿Qué dice Conagua sobre ‘Beryl’? 
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Beryl se encuentra localizado a mil 160 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 4 mil 190 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, por lo que aseguró que por el momento no representa peligro para México.

¿Qué es un huracán categoría uno? 
Según Conagua, el huracán es la cuarta y última etapa que puede alcanzar un ciclón tropical. Sus principales características son:

Vientos de 119 kilómetros por hora en adelante.
Área nubosa que alcanza va de 500 a los 900 kilómetros de diámetro.
Un ojo del huracán con diámetro de alrededor de 24 a 40 kilómetros.
Entre otras cosas que destacan en este fenómeno existe la presencia de lluvias torrenciales, oleaje alto y marea de tormenta.

Una vez alcanzada la categoría uno del huracán, los vientos máximos van de los 119 a los 153 kilómetros por hora, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.

La marea de tormenta puede presentar un oleaje de 1.2 a 1.5 metros, mientras que se advierte de daños potenciales a casas móviles, árboles, arbustos, señalizaciones débiles, inundaciones en carreteras costeras, daños leves en muelles, y daños tenues en edificios.
¿Qué hacer si se acerca un huracán?
El Cenapred da algunos consejos y medidas a tomar en caso de que próximamente se acerque un huracán y son:

Ubicar en un croquis los lugares que fueron acondicionados como refugios temporales.
Preparar y tener a la mano un directorio con números de familiares, servicios de emergencia y Protección Civil; documentos importantes; víveres enlatados, y agua embotellada para dos días; botiquín; herramientas de reparación; radio; linterna; y pilas.
Reparar techos y ventanas de la vivienda para evitar daños mayores.
Guardar insecticidas en lugares a prueba de agua.
Mantener limpia la azotea, coladeras y alcantarillas.

Related Posts

Mujer muere tras atragantarse con comida en tienda Costco en Nuevo León

. Una mujer falleció en la tienda Costco Valle Oriente, en San Pedro Garza García, tras presuntamente atragantarse con comida en el área de alimentos. Aunque testigos…

La serie española de solo 6 capítulos que arrasa en Netflix: nadie esperaba este final

. La miniserie española Ángela, disponible en Netflix, se ha convertido en un fenómeno internacional con solo seis episodios. La historia sigue a una mujer atrapada en…

Una imagen del Papa que nadie esperaba se vuelve viral en redes

. El nuevo Papa León XIV, antes Robert Francis Prevost, sorprendió al mundo al ser visto usando un Apple Watch durante una misa. La imagen del pontífice…

¿Es verónica castro en miniatura? así luce hoy la hija de Cristian Castro a sus 10 años y sorprende con su parecido

. Rafaela Castro, hija de Cristian Castro y Paola Erazo, sorprende a sus 10 años por su carisma, estilo y gran parecido con su abuela, Verónica Castro….

El error que muchos cometen antes de dormir y que puede arruinar tu vista

. Dormir con lentes de contacto es un error común que puede dañar seriamente la salud ocular. Al hacerlo, se reduce el oxígeno en la córnea, lo…

Por qué tantas parejas eligen no compartir la cama después de los 50

. Dormir en camas separadas después de los 50 años es una decisión cada vez más común entre parejas, no por falta de amor, sino por buscar…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *