Adultos mayores podrán recibir hasta 12 mil pesos extra con programa de INAPAM; conoce cómo


El programa de Vinculación Productiva ayudará a los adultos mayores a tener un ingreso mensual extra.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a los adultos mayores una amplia gama de beneficios a través de su tarjeta. Estos beneficios están diseñados para mejorar su bienestar, incluyendo descuentos en varias tiendas y servicios, así como facilitar trámites gubernamentales.

Además de contar con esta serie de privilegios, el instituto lanzó un programa destinado para los adultos mayores de 60 años que buscan aumentar sus ingresos. A través de la tarjeta de INAPAM, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar podrán recibir hasta 12 mil pesos extras cada dos meses gracias al programa de Vinculación Productiva.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva?
Según el gobierno, el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores tiene como objetivo “implementar iniciativas para fomentar empleos remunerados y actividades voluntarias que proporcionen ingresos a las personas adultas mayores, acorde con sus habilidades, oficios o profesiones”.

Las empresas participantes valoran la experiencia de las personas adultas mayores al integrarlas al mercado laboral ofreciendo:

Salario base
Beneficios legales
Contrataciones por hora, jornada o proyecto/servicio
En algunos casos, beneficios superiores a los establecidos por la ley
A través de este programa, los adultos mayores interesados en trabajar, podrán obtener además de su Pensión del Bienestar un ingreso extra que va desde los 5 mil, 10 mil y hasta 12 mil pesos.

¿Qué requisitos pide Vinculación Productiva?
Para formar parte del programa Vinculación Productiva, deberás tener los siguientes requisitos:

Tener 60 y más años de edad
Credencial INAPAM (original)
Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE
¿Cómo inscribirse en el programa de Vinculación Productiva?
De acuerdo con la información del propio INAPAM, estos son los pasos que debes seguir para formar parte del programa:

Llenar solicitud de inclusión social
Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
Gestión de entrevista con empresas

Related Posts

Gina Lima, tras confirmar su muerte, reviven su último mensaje en redes sociales: ¿Qué significa?

. La actriz e influencer filipina Gina Lima, de 23 años, fue hallada muerta y la causa sigue bajo investigación. Su último mensaje en Instagram llamó la…

La nueva serie coreana de Netflix que revela secretos ocultos del cine de los 80

. Administradores con historial de violaciones. Páginas con temas sensibles (cívica, vacunas, etc.). Historial de infracciones en la página. Contenido considerado clickbait, spam o poco atractivo. Violaciones…

Registro Pensión Hombres y Mujeres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para recibir 3 mil 200 pesos

. Los Programas del Bienestar apoyan a personas con discapacidad en diferentes rangos de edad. La Pensión para Personas con Discapacidad otorga 3,200 pesos cada dos meses…

PAN se deslinda de marchas de Gen Z; Romero anuncia iniciativa para cuidar a manifestantes

. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, negó que su partido haya convocado las marchas de la Generación Z y lamentó la represión del gobierno contra…

El sorprendente hallazgo detrás del ADN de una mujer de 117 años: el alimento que podría ayudar a vivir más tiempo

. La ciencia sigue acercándose al misterio de la longevidad extrema, y un nuevo estudio sobre el ADN de María Branyas Morera, quien vivió hasta los 117…

Asegura que el cuerpo de su hijo terminó en una exhibición sin su consentimiento

. La historia de Kim Erick Smith ha causado un fuerte impacto en Estados Unidos. Ella afirma que el cuerpo de su hijo, Christopher Todd Erick, quien…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *