Adultos mayores podrán recibir hasta 12 mil pesos extra con programa de INAPAM; conoce cómo


El programa de Vinculación Productiva ayudará a los adultos mayores a tener un ingreso mensual extra.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a los adultos mayores una amplia gama de beneficios a través de su tarjeta. Estos beneficios están diseñados para mejorar su bienestar, incluyendo descuentos en varias tiendas y servicios, así como facilitar trámites gubernamentales.

Además de contar con esta serie de privilegios, el instituto lanzó un programa destinado para los adultos mayores de 60 años que buscan aumentar sus ingresos. A través de la tarjeta de INAPAM, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar podrán recibir hasta 12 mil pesos extras cada dos meses gracias al programa de Vinculación Productiva.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva?
Según el gobierno, el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores tiene como objetivo “implementar iniciativas para fomentar empleos remunerados y actividades voluntarias que proporcionen ingresos a las personas adultas mayores, acorde con sus habilidades, oficios o profesiones”.

Las empresas participantes valoran la experiencia de las personas adultas mayores al integrarlas al mercado laboral ofreciendo:

Salario base
Beneficios legales
Contrataciones por hora, jornada o proyecto/servicio
En algunos casos, beneficios superiores a los establecidos por la ley
A través de este programa, los adultos mayores interesados en trabajar, podrán obtener además de su Pensión del Bienestar un ingreso extra que va desde los 5 mil, 10 mil y hasta 12 mil pesos.

¿Qué requisitos pide Vinculación Productiva?
Para formar parte del programa Vinculación Productiva, deberás tener los siguientes requisitos:

Tener 60 y más años de edad
Credencial INAPAM (original)
Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE
¿Cómo inscribirse en el programa de Vinculación Productiva?
De acuerdo con la información del propio INAPAM, estos son los pasos que debes seguir para formar parte del programa:

Llenar solicitud de inclusión social
Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
Gestión de entrevista con empresas

Related Posts

Trump pausa aranceles a México por 90 días tras llamada con Sheinbaum

. Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron pausar por 90 días el arancel del 30% a exportaciones mexicanas, programado para el 1 de agosto. Durante la llamada,…

Nuevos aranceles de Trump impactarán a 75,890 mdd de exportaciones mexicanas

. A partir de este jueves a las 10 p.m. (hora de México), EE.UU. impondrá un arancel de 30% a exportaciones mexicanas que no cumplan reglas del…

Suegra a$5$ina a su yerno para defender a su hija y nieto; lo apuñaló en el pecho

. En Guarapari, un hombre de 32 años atacó a su ex pareja con un bóxer mientras ella sostenía a su bebé de 8 meses. La madre…

Alerta en Rusia: el volcán más activo de Eurasia entra en erupción tras un potente sismo

. En plena alerta por tsunami, autoridades rusas confirmaron la erupción del volcán Klyuchevskoy, uno de los más activos del mundo, ubicado en Kamchatka. El fenómeno ocurre…

¿Dónde impactará el tsunami por sismo en Rusia? Hay alertas en más de 5 países

. Se emite alerta de tsunami para Japón, Hawái, Alaska, Chile, Ecuador, Filipinas, Indonesia y costa oeste de EE.UU. Japón: olas de hasta 1 m, evacuar zonas…

Aitana: La modelo española que genera más de $11,000… y no es real

. Aitana López es una influencer y modelo virtual creada por el diseñador español Rubén Cruz usando inteligencia artificial. Con más de 130,000 seguidores en Instagram, genera…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *