¿Qué pasa si NO tramito mi cédula profesional?


La Cédula Profesional pudiera parecer solo un documento más pero no es así, ¡Entérate que pasa si no la tramitas!
La Cédula Profesional es un documento que válida el ejercicio de la profesión, es otorgada por el Estado y es una licencia que permite y da el derecho necesario para que los individuos puedan ejercer la licenciatura que estudiaron.

Cuando terminas una carrera universitaria puede ser tedioso realizar los trámites correspondientes para obtener el Título o la Cédula Profesional, pero en ocasiones puede ser mucho más sencillo de lo que parece, además de que es importante saber ¿Qué pasa si no la tramito?

Requisitos para tramitar la Cédula Profesional

Para poder obtener tu Cédula Profesional es necesario haberte titulado y si lo hiciste a partir del 1 de octubre del 2018 puedes realizar el trámite por internet solo necesitas contar con los siguientes documentos:

Título Profesional electrónico con efectos de registro a la Dirección General de Profesiones
Clave Única de Registro de Población (CURP).
E.firma vigente.
Tarjeta de crédito o débito pues es necesario pagar los derechos del documento
Para poder realizarlo debes ingresar a la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cedulaprofesional, seleccionar el apartado de Cédula Profesional y después Campaña.

¿Qué pasa si no la tramito?
La Cédula Profesional autoriza a la persona para ejercer su carrera en el ámbito que el profesionista prefiera.

Es parte del procedimiento después de terminar una Licenciatura y obtener el Título académico, por ejemplo si se está interesado en trabajar en el extranjero es indispensable, si no cuentas con ella no habrá manera de que puedas laborar fuera del país.

Al no tener la cédula profesional no estarás autorizado para poder ejercer tu profesión y se considera que tu carrera quedó incompleta, pues además de ser una identificación oficial como la credencial de elector o el pasaporte, es la que válida que eres apto y que cumpliste con los requisitos necesarios para poder trabajar de lo que estudiaste.

Hay empleos que te aceptan sin tener este documento, pero para los abogados, médicos y en general profesionales de la salud es requisito para poder realizar sus actividades profesionales.

Related Posts

La película que conquistó corazones y desaparecerá de Netflix

. “Maudie” es una película basada en hechos reales, estrenada en 2016, que cuenta la emotiva historia de una pintora con problemas de salud que, pese a…

Estuvo 26 años desaparecido y lo encontraron a solo 200 metros de su casa

. Omar Bin Omran, desaparecido hace 26 años en Argelia, fue encontrado vivo en el sótano de su vecino, a solo 200 metros de su casa. Estuvo…

Alivio Natural para el Herpes Zóster: Remedios Caseros para Combatir la Culebrilla

. El herpes zóster, conocido como culebrilla o fuego de San Antonio, es una enfermedad que aparece cuando el virus de la varicela (varicela-zóster) se reactiva años…

Descubre a su esposa en pleno acto.

. Un video viral en redes sociales ha dejado a todos impactados, mostrando el momento en que un hombre, cuya identidad no fue revelada, descubre a su…

Cómo ver los estados de WhatsApp sin dejar rastro

. ¿Quieres ver estados de WhatsApp sin que se den cuenta? Aquí van unos truquitos: 🕵️‍♂️ Desactiva confirmaciones de lectura: No sabrán que viste su estado, pero…

Matrimonios “Lavanda” en la Generación Z: ¿Un Retorno Inesperado o una Interpretación Moderna?

. ¿Qué es un “matrimonio lavanda” y por qué la Gen Z lo está retomando? El “matrimonio lavanda” era cuando dos personas LGBTQ+ se casaban con alguien…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *