¡Atento! Conagua pronostica formación de tornados en esta zona de México


Este 2024 el Servicio Meteorológico Nacional espera la formación de diferentes tornados en estos estados de la República Mexicana.
Este 2024 el territorio mexicano volverá a presenciar fenómenos meteorológicos que dejarán intensas lluvias, tormentas tropicales y hasta tornados. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año la temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo.  
Según el Meteorológico, se espera que sea una temporada activa para las cuencas del Pacífico y del Atlántico “con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales”.

Además, el SMN alertó que se espera una transición del fenómeno El Niño a ENOS “Neutral”, la cual podría ocurrir en junio.

Además, “existe el 49 por ciento de probabilidad de desarrollo de la fase La Niña en junio-agosto y de 69 por ciento para julio-septiembre de 2024”.
¿Cómo se forman los tornados? 
El Servicio Meteorológico señala que las condiciones más propicias para la formación de los tornados “ocurren cuando las masas de aire frío de origen polar chocan con las masas de aire caliente y húmedo provenientes del mar”.

Debido a que se generan repentinamente y a su corta duración (tan sólo unos minutos), los tornados son difíciles de pronosticar, sin embargo, cuando se detectan condición para su formación el SMN alerta a la población. 

¿Qué es un tornado?
De acuerdo con el SMN, un tornado es un remolino de aire en forma de embudo que se genera desde una nube “tipo mammatus, que a su vez cuelga de una cumulonimbus, y se extiende hasta tocar el suelo. Gira tan violentamente que sus fuertes vientos pueden arrancar árboles y postes de luz, destruir viviendas e incluso volcar vehículos pesados y mover objetos de gran tamaño. Tienen vientos de entre 65 y 180 kilómetros por hora (km/h), en casos más extremos alcanzan los 400 km/h y recorren varios kilómetros (km) antes de disiparse”.
¿Cuántos habrá en 2024 y dónde se esperan?
Los tornados son de los fenómenos meteorológicos más violentos que se desarrollan en la atmósfera y aunque su duración es corta, “por los daños que generan, se pueden considerar de los más intensos y destructivos”.

En la República Mexicana los tornados normalmente se desarrollan entre marzo y junio, principalmente en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sin embargo, también se han registrado en Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Chiapas. Pero no se debe descartar su formación en cualquier otro lugar y época del año.

Related Posts

Cómo ver los estados de WhatsApp sin dejar rastro

. ¿Quieres ver estados de WhatsApp sin que se den cuenta? Aquí van unos truquitos: 🕵️‍♂️ Desactiva confirmaciones de lectura: No sabrán que viste su estado, pero…

Matrimonios “Lavanda” en la Generación Z: ¿Un Retorno Inesperado o una Interpretación Moderna?

. ¿Qué es un “matrimonio lavanda” y por qué la Gen Z lo está retomando? El “matrimonio lavanda” era cuando dos personas LGBTQ+ se casaban con alguien…

Insólito Rescate en el Desierto de Dubái

. ¿Uber en camello? Así fue el rescate más loco en Dubái Dos chavas que se perdieron en el desierto de Dubái decidieron pedir un Uber… ¡y…

¿Qué enfermedad tiene Mercedes Alemán, la esposa de Emmanuel? Esto sabemos

. ¿Qué enfermedad tiene Mercedes Alemán, esposa de Emmanuel? Mercedes Alemán, esposa del cantante Emmanuel, ha sido siempre un gran apoyo en su vida. Aunque se mantiene…

¿Qué es esto?

. A primera vista parece una persona… ¡Pero no! En realidad es un venado tallado a mano con forma de cuerpo humano. 😲 Estas piezas raras y…

El Secreto Natural para Reducir la Grasa Abdominal: El Poder del Agua de Jengibre

. ¿Quieres bajar la panza? Toma agua de jengibre: acelera el metabolismo, reduce inflamación y quita la hinchazón. ¿Cómo se hace? Hierve 30g de jengibre en 1L…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *