Jaime Rodríguez, ex gobernador de NL, ocultó 57 propiedades; 14 las compró en su gobierno


La Contraloría y Transparencia Gubernamental investiga un posible enriquecimiento oculto del ex mandatario, quien no declaró inmuebles adquiridos solo, con su entonces esposa o con su hijo.
El ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón omitió reportar en sus declaraciones patrimoniales la existencia de 57 inmuebles propiedad de él, de su entonces esposa y de uno de sus hijos, 14 de los cuales fueron adquiridos durante su administración.

Por esta razón, la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León investiga una probable falta administrativa grave por enriquecimiento oculto del ex mandatario.

De acuerdo con documentos oficiales que obran en la investigación que se sigue sobre este caso, entre 2018 y 2021, Rodríguez Calderón incurrió en falsedad, con la finalidad de ocultar el incremento en su patrimonio al menos durante sus últimos tres años de gestión.

“El servidor público tiene a su propiedad 57 bienes inmuebles que fue omiso en declarar (50 a su nombre, tres a nombre de su cónyuge, uno en copropiedad con su cónyuge, Adalina Teresa Dávalos Martínez, y tres a nombre de su dependiente económico, de nombre Hugo Alejandro Medrano Dávalos), de los cuales 14 fueron adquiridos dentro del periodo que fue gobernador constitucional del Estado de Nuevo León”.
“Esta autoridad investigadora está en aptitud de determinar en esta etapa que sí existe conducta cometida por el servidor público investigado, Jaime Rodríguez Calderón, la cual constituye faltas administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, se lee en documentos que forman parte de la investigación.
La Contraloría estableció que el presunto responsable incurrió en enriquecimiento oculto previsto en el Artículo 60 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Dicha norma establece que comete enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de interés el servidor público que falte a la veracidad en la presentación de sus declaraciones de situación patrimonial o de intereses, “que tenga como fin ocultar, respectivamente, el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable, o un conflicto de interés”.
Esta investigación de la Contraloría sobre los bienes del ex mandatario establece que mientras tuvo la calidad de servidor público, faltó a la veracidad en la presentación de sus declaraciones de situación patrimonial o de intereses.

“Se realizaron cinco conductas de falsedad en el periodo comprendido del 14 de junio del 2018 y 2 de diciembre de 2021”, detallan los documentos de las pesquisas.
En su declaración de 2018, Rodríguez Calderón señaló tener nueve propiedades; en la declaración de 2019 dijo tener siete; en la del 2020, tener 10, y en su declaración de conclusión de encargo señaló volver a contar con siete.

“Lo cierto es que ninguna de las propiedades declaradas guarda concordancia con las descritas en las escrituras públicas existentes, descripciones, fecha de adquisición o valor de adquisición (pues) son completamente distintas”, se lee en la investigación contra Rodríguez Calderón.
Dentro de las pesquisas, la Contraloría estableció que ninguna de las 57 propiedades citadas fueron manifestadas por el declarante cuando era gobernador.

“El servidor público se incrementó su patrimonio entre el periodo en que detentó el cargo, por lo que omitir manifestar esos bienes inmuebles no podía tener otra finalidad que la de ocultar ese incremento”, detalla la investigación.
Del total de 57 propiedades identificadas a nombre de Rodríguez Calderón y su familia, la mayoría están ubicadas en el municipio de García, donde se identificaron más de 40 predios y en donde fue presidente municipal; además, seis se encuentran en Galeana, así como en Monterrey, y otros más en Saltillo y Ramos Arizpe, en el vecino estado de Coahuila.

Esta investigación llevada a cabo contra el ex mandatario por la Contraloría y Transparencia Gubernamental se suma a las decenas de carpetas que tiene el estado y la Fiscalía Anticorrupción en contra de Rodríguez Calderón.

En 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 14 auditorías a la cuenta pública del último año de gobierno del hoy ex mandatario, por las cuales identificó probables irregularidades por un monto de casi 48 millones.

Dentro del análisis hecho en ese año por el órgano fiscalizador federal, se realizaron observaciones por 76 millones 474 mil pesos, de los cuales fue posible recuperar 28 millones 570 mil, por lo cual 47 millones 903 mil faltaron por ser solventados.

Por este monto con probables irregularidades, se informó que la Auditoría inició 38 acciones de responsabilidad, de las cuales 14 fueron recomendaciones, 14 pliegos de observaciones, tres promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y siete promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.

Estos son algunos bienes adquiridos en su mandato
Este es el desglose de las propiedades que compró el ex gobernador durante su gestión:

A nombre de Jaime Rodríguez Calderón:
Municipio de García, fecha 10 de julio de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 4 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 22 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 18 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 17 de agosto de 2017
Municipio de García, fecha 22 de agosto de 2017
Municipio de Monterrey, fecha 10 de junio de 2022 (en copropiedad con su entonces esposa, Adalina Teresa Dávalos Martínez)

Related Posts

El expresidente Bill Clinton, con lágrimas en los ojos, hace un triste anuncio…

. El expresidente Bill Clinton, con lágrimas en los ojos, se presentó hoy ante las cámaras para dar un anuncio desgarrador que dejó a la nación en…

Verónica Castro Revela el Amor de su Vida a los 72 Años: Una Confesión que Cambia Todo

. La legendaria actriz y presentadora Verónica Castro, una de las figuras más queridas del entretenimiento mexicano, acaba de provocar un terremoto mediático con una revelación que…

Julio Luna, dueño de Tacos del Julio en San Nicolás, había presentado reportes por intento de extorsión antes del lamentable suceso en el que perdió la vida

. El fiscal general dio a conocer que el empresario había denunciado que elementos de San Pedro lo querían extorsionar con 80 mil pesos. Javier Flores Saldívar,…

Reportan primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México; era una niña de 3 años

. En un hecho que ha conmocionado a la comunidad, se ha confirmado el primer fallecimiento por influenza aviar H5N1 en México. La víctima, una niña de…

El día en que entendí a mi madre

. El día en que entendí a mi madre Hay un momento en la vida —a veces imperceptible— en el que te das cuenta de que estás…

Separados al nacer: el escalofriante experimento secreto que no se revelará hasta 2065

. Lo que parecía el inicio de una hermosa reunión familiar terminó por convertirse en una de las historias más perturbadoras de la psicología moderna. Robert Shafran,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *