Continúa Fase 1 de contingencia ambiental; activan Doble Hoy No Circula viernes 24 de mayo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que la contingencia ambiental continuará, lo que afectará al programa Hoy No Circula.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que, en el transcurso del día de hoy, ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, lo que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura cercana a los 30 °C. La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación, registrando a las 14:00 horas, una concentración máxima de 156 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM).

Por lo anterior, se informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana.
https://x.com/CAMegalopolis/status/1793753936404582878?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1793753936404582878%7Ctwgr%5E827fa881bdb9998c18d613dbef9dc1f4d5a16e10%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.mediotiempo.com%2Fotros-mundos%2Fcontingencia-ambiental-continua-fase-1-en-valle-de-mexico-anunican-doble-hoy-no-circula-viernes-24-mayo-2024

¿Cómo queda el Hoy No Circula para el viernes 24 de mayo? Mañana viernes 24 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los siguientes autos: Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas. Exenciones Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.

Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color azul y terminación de placa 9 y 0. Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica. Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población. Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.

Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente. Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente. Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda. Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.). Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes. Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto. Las motocicletas están exentas de la Fase I

Related Posts

Tres muertes en el mundo de las telenovelas reavivan la famosa “regla de 3″

. El mundo de las telenovelas mexicanas está de luto: en la misma semana fallecieron Eduardo Serrano (82), Leopoldo “Polo” Salazar (93) y Tara Parra (93), cumpliendo…

Juan Soler renuncia a Top chef VIP por un preinfarto ¡su cuerpo ya no respondió!

. El actor argentino de 59 años, Juan Soler, tuvo que dejar la recta final de Top Chef VIP luego de sufrir un preinfarto durante las grabaciones…

Murió Robert Redford a los 89 años: el cine llora a una de sus mayores leyendas

. El cine mundial está de luto tras la muerte de Robert Redford en su casa de Provo, Utah. El actor y director, retirado desde 2018, falleció…

Dr. Lee revienta un enorme quiste en la cabeza de un paciente

. La famosa Dr. Pimple Popper sorprendió con un procedimiento impactante que se volvió viral. ⚠️ Imágenes fuertes, no aptas para sensibles.

Sheinbaum asegura que reducción de la pobreza en México cimbró al mundo entero

. Durante su gira “La Transformación Avanza” en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que entre 2018 y 2024 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza,…

De ‘Niña Muñeca’ a Adolescente: La Evolución de Aira Marie

. Aira Marie saltó a la fama como la “niña muñeca” por su belleza natural desde pequeña. Con la adolescencia, su aspecto cambió y se alejó del…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *