Matan a familia por negarse a unirse a un grupo armado en Pantelhó, Chiapas

Dos adultos y cuatro menores, entre ellos un bebé, fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad La Piedad.
Un grupo de hombres armados asesinaron a una familia conformada por seis integrantes en la comunidad La Piedad, en el municipio de Pantelhó, Chiapas, ubicado en la región de Los Altos, confirmaron pobladores.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde y, además de asesinar a la familia, los hombres incendiaron una vivienda, explicaron campesinos de la zona.
Entre los muertos se identificó a dos adultos: Martín ‘N’ (esposo) y Antonia ‘N’ (esposa), así como cuatro menores de edad entre ellos uno de dos meses de nacido.

Por este hecho los pobladores responsabilizaron al grupo de autodefensa ‘El Machete’, quien irrumpió en la comunidad y de manera directa efectuó la ejecución, pero además indicaron que la violencia se debió a que Martín y Antonia se negaron a integrarse al grupo armado.

MILENIO consultó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, éstas no ofrecieron más datos al respecto debido a que no tienen acceso al municipio donde desde el mes de abril se ha agudizado la violencia.

La violencia en el municipio de Pantelhó inició en julio de 2021, cuando también un grupo armado irrumpió la cabecera municipal y se llevaron a 21 personas, las cuales hasta ahora se desconocen su paradero.

Debido a los problemas de seguridad en el municipio indígena, el Instituto Nacional Electoral (INE), mencionó que existe el riesgo de que en esa demarcación no se lleve a cabo la jornada electoral del 2 de junio.

Pobladores exigen desarticulación de ‘El Machete’
Pobladores de Pantelhó exigen que pare el encubrimiento a los grupos criminales, así como la desarticulación inmediata y desarme del grupo paramilitar ‘El Machete’.

Este grupo, que nació como autodefensa, ha generado violencia, intimidación y amenazas en contra de los pobladores, además de que no permite el ingreso de las autoridades al municipio.

‘El Machete’ es responsable de realizar desplazamientos forzados; se ha llevado a varias personas, de quienes hasta ahora se desconoce su paradero.

Ante esta situación, los pobladores piden que las autoridades se apeguen a la serie de peticiones que han emitido los organismos internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos y El Comité contra la Desaparición Forzada de Personas.

En tanto, las autoridades exigen que haya respeto entre indígenas y mestizos del territorio municipal, que no haya más armas de fuego entre los pobladores, así como la disminución de conflictos entre ellos que generan la muerte de los habitantes.

Related Posts

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *