Cenace vuelve a declarar estado operativo de emergencia por segundo día consecutivo

La primera de estas declaratoria se emitió a las 5:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 hrs.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

ha emitido dos declaratorias de sistema operativo de emergencia en el país, que podrían generar a lo largo del día apagones, es el segundo día de forma consecutiva que el organismo declara esta situación.

La primera declaratoria por parte de la Cenace se emitió a las 05:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 horas, por lo que informó que se llevarán a cabo las acciones operativas conducentes para garantizar el abasto de energía.

“A partir de las 05:43 horas del 18 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informó a través de una nota informativa.

Las altas temperaturas a lo largo del país siguen generando una alta demanda de energía, la Ciudad de México registró la tarde del viernes un nuevo récord en temperaturas al registrar 34.2 grados centígrados, situación similar a lo largo del país.

Esta declaratoria significa que el sistema opera por debajo de límites de seguridad, mientras que el de alerta minimiza riesgos y toma decisiones para evitar interrupciones en el servicio.

Sin embargo el pasado jueves 16 de mayo Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Operación y Planeación del Sistema Eléctrico Nacional del Cenace, comentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el incremento en la demanda de energía coincidió con el mantenimiento en centrales eléctricas.

Por lo que hubo la necesidad de implementar medidas para garantizar el balance del sistema de electricidad del país, entre las que destacó las interrupciones del servicio eléctrico de forma rotativa para garantizar el balance eléctrico.

De igual forma durante la conferencia del 16 de mayo el director general de la Comisión Federal de Electricidad, indicó que estas declaratorias y apagones registrados nunca han puesto en riesgo el sistema eléctrico nacional y que solo existieron problemas de incapacidad energética.

De igual forma CFE comentó durante la semana que el suministro eléctrico en Sistema Interconectado Nacional, ha funcionado de manera normal y no se ha tenido el riesgo de faltas en el suministro ante apagones.

Related Posts

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

La manera “tranquila” en que Barack Obama manejó a un interrumpidor en Newark le gana elogios

. Barack Obama fue elogiado por su calma y humor al manejar a una mujer que lo interrumpió durante un mitin en Newark, donde apoyaba a la…

Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar del a5e5lno del alcalde

. Ayer no solo murió él, murieron dos”, refiriéndose no solo a su esposo asesinado, sino también al joven que lo mató. Expresó que ese muchacho también…

¡El Dr. Lee se enfrenta a un quiste …

. Noticia corta: En un nuevo episodio de Dr. Pimple Popper: Breaking Out, la Dra. Lee atiende a un paciente con un enorme quiste listo para estallar….

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *